18/03/2025, 12:34
Tue, 18 Mar 2025 12:34:05 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Las dos últimas veces que se hundió el precio del petróleo por debajo de los 50 dólares, la industria de EEUU sufrió una drástica corrección. El ahora mayor productor de petróleo del mundo sufre algunas desventajas competitivas importantes con otros grandes productores de crudo del mundo que desembocan en un petróleo más caro que el extraído en buena parte de Oriente Medio o Rusia. Por ello, cuando los precios del crudo se hunden, muchos productores de EEUU sufren importantes pérdidas y se ven forzados a paralizar sus operaciones menos rentables o incluso terminan quebrando, lo que reduce la producción de petróleo agregado del país. Si la OPEP y Rusia terminan deshaciendo sus recortes, como está previsto, y la oferta mantiene su fortaleza en el resto del mundo, podrían venir tiempos turbulentos para el precio del petróleo (más caídas de precios, Capital Economics habla de un desplome del West Texas del 17,5% hasta 2026). Altos cargos del Gobierno de EEUU han hablado incluso de un momento similar al de 2014-2015, cuando Arabia Saudí inundó el mercado de crudo para expulsar a los productores de EEUU. Aunque se repita la historia, esta vez el resultado podría ser diferente.