10/07/2024, 17:23
Wed, 10 Jul 2024 17:23:45 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Eco-, significa 'ecológico' que, a su vez, es un adjetivo que significa 'perteneciente o relativa a la ecología'. Postureo, sustantivo coloquial que significa 'actitud artificiosa e impostada que se adopta por conveniencia o presunción'. Si sumamos ambos términos obtenemos la palabra del momento, ecopostureo, o su anglicismo, greenwashing. Si lo exportamos al mundo económico, el greenwashing o ecopostureo es el denominado lavado verde de la imagen de una compañía con el fin de ocultar acciones no sostenibles bajo una fachada ecológica para limpiar su actividad. Más de uno habrá visto en televisión o papel, anuncios de empresas que dicen "estar comprometidos con el medio ambiente", acompañados de gotitas de agua y arboles cuando su principal fuente de ingresos son acciones que no son precisamente verdes. En este sentido en los últimos meses, organismos nacionales e internacionales que velan por la competencia y el uso correcto, eficaz y veraz de la publicidad han multado a compañías acusándolas de engañar al consumidor por vender en su publicidad la apuesta por temas que no contaminan.