Alejandro Serrano es redactor en elEconomista.es en el turno de fin de semana. Llegó al medio en 2014 y cubrió el deporte durante bastantes años. Desde 2021 aborda una variedad de temas entre los que destacan el seguimiento de las grandes fortunas.

España lleva acusando en los últimos años un problema generacional sin precedentes en el sector construcción. Hasta tal punto que los jóvenes, menores de 30 años, ya no quieren subirse al andamio. Actualmente, este grupo representa tan solo el 9,6%, una cifra que contrasta con los datos de 2008, cuando llegaron a superar el 25%.

Muy pocos equipos de fútbol pueden presumir de ser unos auténticos genios en el arte de comprar barato y vender caro. Y lo más difícil es hacerlo, como bien han demostrado Messi y Cristiano Ronaldo en las últimas décadas, durante tantos años y de manera consecutiva. Es su filosofía y, si les va bien, por qué van a cambiar. Son los casos de Oporto, Benfica, Sevilla y Borussia Dortmund. Cuatro equipos que llevan nutriendo a los clubes más potentes de Europa, consiguiendo unas plusvalías inimaginables para sus cuentas.

En la madrugada del sábado al domingo se volverá a cambiar la hora y, por tanto, a las 03.00 horas serán las 02.00. Una tendencia que cada vez va perdiendo más adeptos, con solo el 40% de los países que mantienen esta tradición.

España organizará el Mundial de fútbol de 2030 junto a Portugal y Marruecos. Una prueba de la multiculturalidad que pretende imperar la FIFA; primero con el campeonato de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá; y cuatro años más tarde con la candidatura ibérica a la que se añadió a última hora Marruecos.

El Chelsea FC va camino de autodestruirse. La llegada del empresario estadounidense Todd Boehly a la Premier League sigue sin mejorar en nada la gestión anteriormente realizada por su antecesor Roman Abramovich, un presidente que dejó un legado en forma de títulos y marca.

El 2023 no será recordado por Gautam Adani. O al menos hasta este momento. El multimillonario es la persona que más dinero lleva perdido este año, en concreto 56.500 millones de dólares. Para el empresario indio, buena parte de culpa la tuvo el informe Hindenburg, el cual le acusaba de "manipulación de mercado descarada, fraude contable y estafa más grande en la historia corporativa".

Hasta ahora el fútbol en Estados Unidos (soccer, para ellos) estaba relegado a un segundo plano, y siendo generosos. Sin embargo, el fichaje del mejor jugador del mundo, Leo Messi, por el Inter de Miami, ha potenciado un deporte hasta ahora olvidado y su presencia está provocando una auténtica revolución el precio de las entradas, en la venta de camisetas y en la audiencia de los partidos.

Superada ya la mitad del año y con todas las compañías habiendo presentado sus resultados empresariales, muchas son las personas que destacan por haber incrementado o reducido drásticamente sus ganancias. En el lado de los vencedores no hay muchas sorpresas y aparecen nombres como Elon Musk, Mark Zuckerberg o Jeff Bezos; en cambio, en el de los vencidos se encuentran Gautam Adani, Carl Icahn o Zhang Yiming.

El "cambio de ciclo" y la "marea azul" que esperaba el Partido Popular ha quedado en una victoria inútil al no sumar mayoría con Vox. Con el 100% del voto escrutado, el PP ha logrado 136 escaños, frente a los 122 del PSOE. La mayoría absoluta (176 diputados) que pronosticaban los sondeos a pie de urna se fue diluyendo según avanzaba el recuento. Pero lo fundamental de estas elecciones era la suma de los bloques. Si PP y Vox lograban tener una mayoría suficiente para formar gobierno, cosa que no ha sucedido. La tercera plaza es para los de Abascal, con 33 escaños, mientras que la coalición Sumar figura con 31 escaños, en ambos casos, por debajo de su resultado de 2019.

Florentino Pérez pasará a la historia del Real Madrid, no solo por méritos deportivos o por haber sido el artífice de fichar a futbolistas de renombre como Cristiano, Zidane, Ronaldo, Beckham, Figo, Benzema, Modric, Kroos, Courtois, Vinicius, etc., sino, además, haber transformado el recinto de todos los madridistas con el objetivo de que sea la principal fuente de ingresos del club durante las próximas décadas.