Actualidad

Guerra de multimillonarios: Adani acusa a Soros de revivir el informe Hindenburg "sin fundamento"

  • Renacen acusaciones contra Adani de manipular el precio de sus acciones

El 2023 no será recordado por Gautam Adani. O al menos hasta este momento. El multimillonario es la persona que más dinero lleva perdido este año, en concreto 56.500 millones de dólares. Para el empresario indio, buena parte de culpa la tuvo el informe Hindenburg, el cual le acusaba de "manipulación de mercado descarada, fraude contable y estafa más grande en la historia corporativa".

Y ahí es, según Adani, donde aparece el también multimillonario y archiconocido George Soros, al que le acusa de estar en la sombra. "Estos informes de noticias parecen ser otro intento concertado de intereses financiados por (George) Soros y apoyados por una sección de los medios extranjeros para revivir el informe Hindenburg sin fundamento", criticó aludiendo al magnate estadounidense que ha sido una de la voces críticas del conglomerado y uno de los financiadores del "Proyecto de denuncia de la corrupción y el crimen organizado" (OCCRP, en inglés).

Una defensa similar a la que Gautam Adani empleó en enero tras la publicación del informe de la firma estadounidense, Hindenburg Research, cuando el grupo indio invocó al nacionalismo al insistir en que se no solo se trataba de un ataque contra ellos, sino contra la India.

Tras unos meses de cierta estabilidad, Adani Group volvió a situarse este jueves en el centro de la polémica después de que una nueva investigación asegurase que el conglomerado pudo manipular artificialmente el precio de sus acciones.

Esta investigación arroja dudas sobre la legalidad de una serie de inversiones realizadas en varias empresas del conglomerado por dos hombres cercanos a la familia Adani, y que llegaron a alcanzar los 430 millones de dólares.

Aunque el informe resalta que es imposible conocer el origen de ese dinero debido a su flujo por una compleja red de empresas con sede en paraísos fiscales como Mauricio o Bermudas, sugiere que los dos socios de la familia Adani se aprovecharon de estas empresas para realizar grandes inversiones en el grupo entre 2013 y 2018.

Estos inversores ocuparon en el pasado altos cargos en compañías del grupo indio, y según el OCCRP pagaron a una empresa del hermano mayor de Gautam Adani, Vinod Adani, para que les asesorase en sus inversiones.

Violación de las leyes

Esta práctica pudo incurrir en una violación de las leyes del mercado indio, puesto que si el regulador interpretase que las participaciones fueron realizadas en nombre de Adani o de sus afiliados, la participación de los promotores del conglomerado en sus propias empresas superaría el 75% permitido por la ley.

Esto supondría una manipulación artificial del precio de sus acciones, como ya advirtió en enero un informe del grupo inversor Hindenburg Research que propició que el conglomerado indio se desplomara en bolsa y el multimillonario indio perdiera casi la mitad de su fortuna.

Al igual que el de Hindenburg, esta nueva investigación también provocó caídas, aunque inferiores en las principales empresas del grupo Adani, como su compañía insignia, Adani Enterprises, que llegó a devaluarse un 3,8% poco después de la apertura de la Bolsa de Valores de Bombay, aunque fue recuperándose con el paso de las horas.

Contra los vendedores en corto

El grupo Adani emitió un comunicado rechazando "categóricamente estas acusaciones recicladas", que denunció como un intento de que los vendedores en corto generen "beneficios haciendo bajar los precios de nuestras acciones".

Además, argumentó que varios de los reclamos del OCCRP ya están en manos de la Junta de Bolsa y Valores de la India (SEBI, en inglés), quien inició una investigación a petición del Tribunal Supremo tras las acusaciones del reporte de Hindenburg.

La autoridad reguladora bursátil afirmó el pasado mayo que no encontró pruebas de irregularidades en las operaciones del grupo, a falta de las conclusiones definitivas que tenía previsto publicar el pasado 14 de agosto, aunque el Supremo le extendió ese plazo.

Gautam Adani fue la persona con más éxito en 2022, año en el que llegó a ganar 42.000 millones de dólares, siendo además el único del top-10 de los multimillonarios que obtuvo ganancias en ese año. Actualmente, ocupa el puesto 20 de las grandes fortunas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky