Un año después de que comenzara la subida de tipos de interés para frenar la inflación vuelve a elEconomista.es, como cada año desde 2006, la Fórmula 1 de la bolsa española, en la que las doce grandes firmas del Ibex 35 han sido ordenadas por 17 casas de analistas atendiendo a las expectativas sobre el comportamiento de estas compañías en la bolsa para los próximos 12 meses. Esta prueba tiene como objetivo servir de guía al inversor en la bolsa a largo plazo y que conozca la opinión actual de los expertos sobre las mayores compañías cotizadas. Las doce grandes de esta edición que se enfrentaban entre sí son: Inditex, Iberdrola, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Ferrovial, Repsol, Cellnex, Endesa, Telefónica, Naturgy y ArcelorMittal (según su capitalización y número de accionistas). Las elecciones de los expertos consultados sitúan a Inditex a la cabeza en esta carrera e Iberdrola y Banco Santander se hacen con la plata y el bronce.

Acerinox no se encuentra entre los valores que más está aprovechando las subidas en bolsa este año, pero algunos analistas se muestran cada vez más optimistas con la compañía. Barclays ha elaborado un informe en el cual mejora la recomendación y la valoración de la acerera española. Dichas mejoras se sustentan en la solidez de la acerera en el mercado estadounidense, hecho que consideran que no está siendo valorado correctamente por los inversores. Es decir, el verdadero valor de Acerinox no está siendo recogido en el precio de la acción.

El viernes cerró el primer semestre del año, durante el que siete valores de la bolsa española han reforzado su recomendación de forma importante desde principios de año. Se trata de Acciona, Solaria, ArcelorMittal, Rovi, Grifols, Aena y CaixaBank.

La bolsa europea dio en la última semana su primer paso atrás después de tocar máximos en la principal referencia del Viejo Continente: El EuroStoxx 50. El selectivo paneuropeo se dejó desde el pasado lunes un 2,8% y salta de esta forma la hoguera de San Juan demasiado cerca del fuego. Tanto es así que le resta una caída adicional del 1,6% para alcanzar de nuevo los 4.200 puntos que, desde un punto de vista técnico, aviva de nuevo el riesgo de caer a los mínimos de marzo en la zona de los 4.000 puntos.

El sector de los recursos básicos es el segundo sector del Stoxx 600 (índice formado por las mayores empresas europeas) que más sube en junio. Pese a ser el sector que más ha bajado en el último año (-10,98%), actualmente es uno de los sectores que lidera las subidas con un 6,26% e impulsado por unas mejores perspectivas macroeconómicas que se esperan de la situación en el continente europeo.

Últimos artículos de Opinión