El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha avanzado este miércoles que el Govern solicitará en las próximas semanas al Banco de España la ficha bancaria para el Institut Català de Finances (ICF). En 2022, el supervisor ya desestimó completamente esta solicitud. Conviene recordar que el exconsejero delegado del organismo catalán, Jordi Òliva, defendía que el ICF es una entidad financiera de promoción y que, por tanto, no necesitaba ficha bancaria.

By Salomon Hospitality, la cadena hotelera de los hermanos Harry y Toni Serra, entra en fase expansiva. En conversación con elEconomista.es, ambos empresarios trasladan su voluntad de invertir al menos 100 millones de euros hasta 2030 con el objetivo de ensanchar su porfolio y conquistar las principales capitales europeas. "Si seguimos los mismos niveles de 2023 y 2024, invertiremos unos 100 millones en compras o reformas de activos", explican.

Hoteles Bestprice se ha asociado con la boutique financiera Stork para captar 10 millones de euros de nuevos accionistas para ejecutar su plan de expansión, que tiene el objetivo de aumentar el número de establecimientos y duplicar la cifra de negocio en los próximos tres años.

Mat Holding cierra un ejercicio récord. El grupo industrial presidido por Pau Relat, especializado en soluciones para la gestión eficiente de la agricultura y el agua, facturó 406 millones de euros en 2024, un 17% más que el año anterior. El resultado bruto (Ebitda) de la compañía ascendió a 56 millones, un 40% más en términos interanuales. Las dos grandes divisiones de la corporación, agro y agua, cosecharon el 60% y el 40% de las ventas, respectivamente.

Los desahucios se desploman en Barcelona a la vez que se disparan las denuncias por allanamiento de morada. Esta aparente contradicción, fundada en los datos del Servicio Común de Notificaciones y Embargos y del Portal Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior, refleja el día a día de los operadores jurídicos de la capital catalana, como ha constatado este medio. Su origen se halla en el Covid. En 2020, el Gobierno aprobó un llamado "escudo social" que incluía, entre otras medidas, la suspensión de los procedimientos de desahucio que afectaban a personas vulnerables. Esta moratoria se ha mantenido en pie hasta ahora y se extenderá al menos hasta finales de 2025.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha presentado este lunes su propuesta para desplegar la ley de barrios, que prevé movilizar más de 1.600 millones entre todas las administraciones para rehabilitar las zonas más vulnerables de los municipios.

La compañía de autocares Teisa ha incorporado a la empresa Estarriol Bus SLU para reforzar sus servicios de movilidad por carretera en el Alt Empodrà (Girona).

Si Cataluña logra ganar peso industrial, lo hará en sectores punteros como los semiconductores, la movilidad eléctrica y las energías limpias. La comunidad compite con otros territorios de España y Europa para captar inversiones en proyectos estratégicos intensivos en capital que precisan grandes parcelas y mano de obra altamente cualificada. En esta carrera, la comunidad puede apuntarse ya algunos puntos.

Cataluña, primer año de la victoria electoral del PSC

El Govern que preside Salvador Illa ha rebasado ampliamente los 100 días de tregua que se suelen conceder tras cualquier cambio de gobierno. Tras ganar las elecciones catalanas hace un año, el PSC lleva nueve meses en la Generalitat tratando de sacar adelante una agenda reformista con dos piedras en los zapatos: la falta de unos presupuestos actualizados y el marcaje de sus socios de investidura, sobre todo ERC. Un contexto que está empezando a desencantar a los empresarios que celebraron el cambio de color político en Cataluña.

Los pisos turísticos vuelven a estar en el disparadero. A cambio de aplazar el aumento de la tasa turística hasta octubre, los comunes han logrado que el PSC autorice una auditoría para conocer la cifra real de apartamentos vacacionales que operan en Cataluña. "Incrementar el programa de inspección y control en relación con la liquidación del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos vinculado a los apartamentos turísticos", recoge el comunicado posterior al encuentro entre la consejera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, y la líder de los comunes, Jéssica Albiach.