
By Salomon Hospitality, la cadena hotelera de los hermanos Harry y Toni Serra, entra en fase expansiva. En conversación con elEconomista.es, ambos empresarios trasladan su voluntad de invertir al menos 100 millones de euros hasta 2030 con el objetivo de ensanchar su porfolio y conquistar las principales capitales europeas. "Si seguimos los mismos niveles de 2023 y 2024, invertiremos unos 100 millones en compras o reformas de activos", explican.
La estrategia de la plataforma hotelera consiste en adquirir o alquilar a muy largo plazo activos anticuados, a menudo de gestión familiar, para reposicionarlos e incrementar su rentabilidad. "Entre lo que invertimos en capex, más la marca que generamos y los nuevos sistemas de gestión, multiplicamos por dos o por tres el precio medio de los anteriores propietarios. A nivel de gestión, obtenemos márgenes de entre 15 y 20 puntos superiores", resumen.
Este 2025, la cadena tiene previstas un mínimo de seis aperturas. Hace solo unas semanas, los Serra inauguraron Hotel Casa Teva Lisboa (Portugal). A finales de mayo, le seguirá Finca Victoria en Begur (Girona), su primera incursión en el segmento del gran lujo que estará gestionado por el grupo Majestic. Y a partir del verano se sumarán las aperturas de un hostel en Valencia —también debutan en este nicho—, su primer hotel en Budapest (Hungría), un hotel en Sevilla, un hotel en Granada y un hotel en Oporto (Portugal).
De esta forma, la compañía, que actualmente tiene siete hoteles operativos, terminará el año con una cartera de 13 alojamientos. El resto de proyectos en desarrollo irán abriendo sus puertas entre 2026 y 2027. Al final de este bienio, By Salomon Hospitality prevé contar con 20 activos en funcionamiento.
Este solo es un primer paso en el crecimiento de su catálogo. Tras expandirse por la geografía española, la cadena ha testado su producto en Portugal y Hungría. Estos saltos al exterior constituyen la casilla de salida de su entrada en otras "grandes ciudades turísticas" del resto de Europa.
Cinco marcas
Esta meta a largo plazo se combinará con el lanzamiento de cinco marcas para ordenar las diferentes propuestas de valor de la hotelera. Algunas ya se han presentado en público, como The Honest (incluye establecimientos económicos y familiares, conocidos en la jerga hotelera como budget) y Casa Teva (abarca hoteles de diseño con una apuesta cultural y conexión el entorno urbano).
Se lanzarán tres enseñas adicionales que clasificarán, respectivamente, los alojamientos dirigidos al sector MICE (público de congresos y ferias), los albergues y los activos singulares.
Todas estas marcas penderán de la matriz By Salomon Hospitaliy, sociedad que cuenta en su capital con otros dos family offices, uno catalán y otro francés. A su vez, By Salomon Hospitality es la plataforma hotelera de Salomon 1965, el vehículo de inversión familiar de los hermanos, donde las inversiones en inmobiliario han ganado peso.
Objetivos de facturación
Esta diversificación de la oferta se conjuga con el objetivo de expansión por Europa. Estimando que en el Viejo Continente puede haber unas 60 urbes de alto impacto turístico, "deberíamos tener idealmente un hotel por cada uno de nuestros modelos hoteleros en cada una de estas ciudades". "Si hay 60 y tenemos cinco modelos, deberíamos tener unos 300 hoteles", aventuran asumiendo que se trata de cifras aproximadas.
En 2024, la hotelera registró unas ventas de unos 10 millones de euros. La previsión para 2025 pasa por elevar la facturación hasta los 19 millones y, en 2026, hasta los 30 millones. El resultado bruto (Ebitda) de la compañía se sitúa en torno al 20-25% sobre la cifra de negocio.