Industria farmacéutica

La farmacéutica española PharmaMar ha recuperado los derechos de venta sobre su medicamento contra el cáncer Yondelis en todos los países del mundo excepto en EEUU y Japón, en donde la exclusividad corresponde a las farmacéuticas Johnson & Johnson (J&J) y Taiho, respectivamente. La compañía se ha revalorizado este lunes otro 5% en bolsa.

empresas

Una caja de omeprazol de 14 pastillas costaba en el año 2000 cerca de 5.000 pesetas (unos 30 euros al cambio). Hoy, ese mismo medicamento, en una presentación de 28 cápsulas, tiene un precio que no supera los 2 euros. Con este ejemplo, la patronal de las farmacias en España avisa de un problema acuciante en el sector: el bajo precio de muchos medicamentos en nuestro país, que está haciendo -según avisa la patronal- que los fabricantes no puedan costear el coste de producción y se planteen su retirada del mercado español.

Industria farmacéutica

Un simple recordatorio del Ministerio de Sanidad a las farmacias el pasado mes de mayo sobre la prohibición de dispensar sin receta dos de los medicamentos más vendidos, la caja de ibuprofeno 600 mg y la de paracetamol 1g, ha producido un terremoto en el negocio de los principales laboratorios de genéricos en España.

La Audiencia le ha autorizado la operación y ya hay interesados en la compra

Entrevistamos al director de Oncología de Janssen en Europa, Oriente Medio y África

El médico español Joaquín Casariego llegó hace dos años y medio a Janssen, la compañía farmacéutica de la multinacional Johnson & Johnson, para ponerse al frente de su área de Oncología en Europa, Oriente Medio y África. Este gastroenterólogo dirigió desde 2009 hasta su cierre en 2012 el Caiber, la Plataforma Española de Ensayos Clínicos. Durante el último Congreso Americano de Oncología, celebrado en Chicago, elEconomista habló con él para conocer los avances en cáncer de una de las mayores farmacéuticas del mundo.

Negocios del expolicía en prisión

El excomisario de Policía José Manuel Villarejo -en prisión provisional desde noviembre de 2007 por presuntos delitos de organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales- ha puesto en venta el paquete de acciones que posee en el único negocio de su propiedad que aún mantenía en activo, la compañía de sanidad privada Cenyt Salud.

Le ha costado, pero la farmacéutica española PharmaMar ha vuelto a dar en la diana. Como sucediera hace casi 20 años con su famoso medicamento Yondelis, la farmacéutica gallega está a punto de conseguir sacar el mercado un segundo fármaco contra el cáncer con una molécula extraída del fondo del mar.

empresas

La filial española de Novartis vive un año de cambios en la dirección. El director general y presidente de Novartis España durante los últimos 20 años, Jesús Acebillo, abandona la filial y la compañía suiza ha fichado en su rival AstraZeneca a su sustituto. El burgalés Jesús Ponce, hasta ahora director general de AstraZeneca en Portugal, ejerce ya como máximo dirigente del laboratorio suizo en España, con sede en Barcelona.