Empresas y finanzas

PharmaMar recupera los derechos sobre las ventas de 'Yondelis' en 40 países

  • La compañía española le da a Johnson & Johnson la exclusividad solo en EEUU
  • La farmacéutica española sube otro 5% en bolsa
Foto: Archivo

La farmacéutica española PharmaMar ha recuperado los derechos de venta sobre su medicamento contra el cáncer Yondelis en todos los países del mundo excepto en EEUU y Japón, en donde la exclusividad corresponde a las farmacéuticas Johnson & Johnson (J&J) y Taiho, respectivamente. La compañía se ha revalorizado este lunes otro 5% en bolsa.

PharmaMar conserva los derechos en Europa sobre el compuesto y tiene previsto comercializarlo en el resto de países a través de socios locales en los territorios transferidos por J&J, tras el acuerdo que acaban de firmar ambas compañías.

Se trata del tercer acuerdo que sellan la farmacéutica española y la estadounidense, tras una primera alianza alcanzada en 2001, que tuvo una renovación en el año 2011. El acuerdo con la multinacional estadounidense le ha supuesto a PharmaMar unos ingresos de unos 25 millones de euros cada ejercicio, hasta el año 2015 y, posteriormente, un tanto% de las ventas anuales (royalties), que actualmente alcanzaban unos 4 millones al año.

"La intención de PharmaMar es poder sacar un mayor rendimiento a las ventas de Yondelis en estos países que la que obtenía actualmente Johnson & Johnson. Para eso, utilizaremos empresas locales y confiamos en que las ventas sean bastante superiores a partir de ahora", aseguraron a elEconomista fuentes de la compañía.

PharmaMar conserva los derechos exclusivos de producción del principio activo (trabectedina) y no varían los royalties sobre las ventas netas del producto por Janssen en Estados Unidos.

24,7 millones por licencias

La farmacéutica gallega PharmaMar lanzó su fármaco Yondelis al mercado en el año 2007, lo que supuso el primer medicamento contra el cáncer de un laboratorio español y el primero en el mundo de origen marino. Los royalties recibidos por PharmaMar de Janssen Products (J&) y Taiho Pharmaceutical por la venta de Yondelis en EEUU, Japón y resto del mundo excepto la Unión Europea, alcanzaron en 2018 los 3,9 millones de euros (4,4 millones de euros a diciembre 2017). En total, los ingresos de la farmacéutica española procedentes de licencias y otros acuerdos de codesarrollo alcanzaron el año pasado los 24,7 millones de euros (12,4 millones de euros a diciembre 2017).

De esta cantidad, el importe más significativo, de 15,1 millones de euros, se corresponde con el reconocimiento del ingreso diferido de la parte del pago inicial (up-front) derivado del contrato de licencia de su medicamento en investigación Zepsyre (lurbinectedin), firmado en 2016 entre PharmaMar y la compañía china Chugai Pharmaceutical, que fue terminado anticipadamente en 2018; 3 millones corresponden al acuerdo de cierre del anterior contrato; 4,1 millones de euros corresponden a un acuerdo con Seattle Genetics bajo el cual la firma estadounidense recibió derechos exclusivos a nivel mundial sobre ciertas moléculas y anticuerpos conjugados (ADC, por sus siglas en inglés), propiedad de PharmaMar, para el desarrollo, producción y comercialización de anticuerpos conjugados; 2 millones proceden de un contrato de distribución para Yondelis en los países nórdicos con la compañía sueca Impilo Pharma, y por último, 0,5 millones más de otros contratos relacionados con su fármaco Aplidin para el mieloma múltiple.

Segundo fármaco, a punto

Ahora, la farmacéutica gallega está a punto de conseguir sacar el mercado un segundo fármaco contra el cáncer con una molécula extraída del fondo del mar. Si en el primer caso con Yondelis la eficacia del fármaco se demostró en un tipo de sarcoma de tejidos y huesos y en cáncer de ovario, en esta ocasión el nuevo medicamento Zepsyre ha demostrado su utilidad en un tipo de cáncer de pulmón para el que no ha habido ninguna novedad en los últimos 20 años. EEUU ya le ha concedido una solicitud de aprobación acelerada al nuevo tratamiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky