La crisis que nunca llega. Así es como vive el sector inmobiliario el momento de incertidumbre global que lleva meses acechando con la posibilidad de cambiar el rumbo de la vivienda en España. Sin embargo, ni la subida de tipos -con un alza de 450 puntos básicos en menos de año y medio-, ni la caída de las ventas ha logrado abaratar las casas, que se encarecen de media un 4,2% en el tercer trimestre del año. ¿A qué se debe estar resiliencia del precio de la vivienda?

Lar España, la socimi especializada en centros comerciales, ha cerrado los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 50,4 millones de euros, lo que supone una caída del 26,26% respecto a los 68,35 millones que ganó en el mismo periodo del año anterior. Este descenso atiende al ajuste en la valoración de los activos. Una situación generalizada en el mercado inmobiliario y que en el caso de las socimi afecta a su cuenta de resultados.

Tras siete años de bloqueo el Ayuntamiento de Málaga ha dado luz verde al proyecto bautizado como Hotel Torre del Puerto. Además de por sus características, con 27 plantas y 378 habitaciones, este desarrollo destaca por el capital que está detrás: la familia real de Catar.

El Black Friday llega al mercado de la vivienda. Los grandes servicer, encargados de gestionar la cartera de viviendas de la banca, aprovechan estas fechas para lanzar importantes descuentos sobre activos que ya de por si suelen ser los más accesibles del mercado.

"Protegeremos al pequeño propietario". Este es el mensaje que ha querido destacar Isabel Rodríguez, la nueva ministra de Vivienda y Agenda Urbana, al estrenar su nuevo cargo.

DoveVivo crecerá en España bajo la nueva identidad corporativa del grupo, que pasa a llamarse Joivy. El cambio de nombre no es la única transformación que afronta la compañía, que pasa de ser una gestora de coliving a convertirse en una plataforma de living.

Tetúan es el nuevo barrio de moda de Madrid que ha enamorado a los ricos nacionales e internacionales. Concretamente, este perfil de comprador se centra en el conocido como "cuadrilátero de oro" de Tetúan, donde el precio medio de los inmuebles gestionados por la agencia Engel & Völkers ha subido en el último año una media del 20%, hasta alcanzar los 7.000 euros/m2.

Los grandes fondos e inversores pisan el freno y reducen en un 41,9% su apuesta por la vivienda en España. Concretamente, en el tercer trimestre del año, han desembolsado 758 millones de euros para hacerse con activos residenciales (living), lo que supone un ajuste de 548 millones, ya que en el mismo periodo del año pasado se alcanzaron entre julio y septiembre los 1.306 millones de euros, según los datos de la consultora CBRE.

Santander aparca de manera definitiva la venta de Diglo y redoblará la apuesta por el servicer. El banco negoció su transferencia a DoValue en el marco de las conversaciones mantenidas en los últimos meses relativas a la antigua Altamira.