Las grandes empresas españolas que cotizan en el Ibex35 reducen su beneficio en lo que va de año en un 1,2% tras un frenazo generalizado de los ingresos y arrastradas por el perfomance de ArcelorMittal, uno de los motores del mercado. Las treinta compañías que forman parte del selectivo español –cinco más no han presentado resultados hasta el día de hoy o solo han dado tendencias, evitando poner sobre la mesa cifras concretas– redujeron su cifra de negocio en un 5,2% hasta dejarla en 302.580 millones de euros, sin aprovechar la inflación para engordar este indicador. En el lado del ebitda –beneficio bruto de explotación–, esta treintena de sociedades sumaron 54.618 millones, un 8,5%menos que en el año anterior. Las razones son dispares y se entrelazan directamente con cada uno de los sectores que destacan en el parqué.

DoValue y Finsolutia, propiedad del fondo británico Pollen Street, disputan la compra de Servihabitat a Lone Star, propietario del 80% del servicer, y CaixaBank, dueña del 20% restante. Ambos postores han pasado el filtro en una operación donde se citó entre los potenciales interesados además a Aliseda/Anticipa, de Blackstone, y a Hipoges, de KKR.

Merlin Properties ha cerrado los nueve primeros meses de 2023 con un beneficio neto de 12,5 millones de euros, lo que implica una caída del 97,7% respecto a los 567 millones que ganó en el mismo periodo del año pasado.

Izilend, el vehículo de financiación alternativa gestionado por FS Capital, participado por el fondo británico Pollen Street Capital, cerrará el año con un incremento del 50% en el volumen de negocio.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, se ha comprometido a incrementar el Bono Alquiler Joven y a habilitar hasta 183.000 de viviendas públicas durante su discurso de investidura

Los madrileños son los empleados europeos que más acuden a la oficina, según los datos que maneja la consultora inmobiliaria Savills.

El mercado inmobiliario en Málaga está desatado. La ciudad ha marcado un nuevo récord histórico en el precio de la vivienda de segunda mano en el mes de octubre, lo que sitúa el coste de las casas un 15% por encima del momento de la burbuja inmobiliaria.

Urbas prosigue su escalada en Oriente Medio y apuntala su expansión en Arabia Saudí. La compañía ha firmado un acuerdo estratégico para desarrollar nuevos megaproyectos residenciales en Arabia Saudí a través de la constitución de una joint venture en dicho país con Abyatona Development y Gamma Middle East.

160 horas de trabajo reducidas a 30 segundos. Esto es lo que se consigue aplicando la Inteligencia Artificial (IA) en el desarrollo de una promoción residencial. Se trata de un proyecto piloto que está llevando a cabo la promotora Vía Ágora, que se ha posicionado pionera en este ámbito dentro del sector de la construcción de viviendas.

Neinor avanza con su plan de coinversiones y al mismo tiempo pone el foco en la vivienda de alquiler asequible. Para ello la compañía buscará un socio con el que caminar de la mano en este nuevo nicho de negocio. Así lo explicó en una entrevista a elEconomista.es Borja García-Egotxeaga, CEOde la promotora, en la que anticipó su interés en participar en este mercado.