En Torrejón de Ardoz

Rockspring ha firmado un preacuerdo para adquirir dos naves logísticas de Inversiones Montepino por unos 35 millones de euros. Se trata del primer proyecto especulativo de los últimos siete años en el sector logístico, ya que estos activos todavía no están construidos, pero cuando se desarrollen, pasarán directamente a manos del fondo, que ha cerrado esta operación para un inversor privado.

Las acciones de Realia suben

Las acciones de Realia subieron un 3,65 por ciento durante la jornada de ayer tras el anuncio de la contraopa de Carlos Slim, que está dispuesto a pagar 186,87 millones de euros por la inmobiliaria. Sin embargo, FCC, primer accionista de Realia insiste en matizar que su participación del 36,8 por ciento no está a la venta. Así lo repitió ayer Juan Béjar, consejero delegado de la constructora, que definió al grupo como "sujeto pasivo" en la carrera que han emprendido Slim y George Soros (a través de Hispania).

Virgilio Taberner, director de la Territorial Aragón y La Rioja de Banca de Empresas de Caixabank

Aragón cuenta con una fortaleza económica e industrial que ha llevado a la comunidad a mantenerse estable durante los años de crisis. Así lo ha destacado Virgilio Taberner, director de la Territorial Aragón y La Rioja de Banca de Empresas de Caixabank, durante su intervención en el Ágora de Aragón, organizada por elEconomista. "La comunidad tiene un buen rating. Hemos sido capaces de financiarnos en los malos momentos y no hemos necesitado recurrir a los mecanismos de liquidez autonómicos", explicó el directivo.

Hispania podría quedarse con el 30%

El magnate Carlos Slim está cada vez más cerca de ganar la batalla por Realia. George Soros, su competidor más directo en la puja por la inmobiliaria, dio ayer un paso atrás al reconocer que podría quedarse "con una participación financiera, y no de control".

Se rebelan contra la propuesta de las constructoras

Los transportistas se han rebelado frente a la propuesta de las constructoras, que quieren implantar peajes en todas las autovías. La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) considera que este medida es discriminatoria, injusta y está fuera de lugar.

Muchas empresas piden que se prorrogue al menos un año más

El sector inmobiliario vive ahora uno de sus mejores momentos desde 2008, sin embargo, una decisión del Gobierno podría llevar a la quiebra a muchas empresas del ladrillo. El Ejecutivo tiene hasta el 27 de marzo para decidir si renueva o no el Real Decreto Ley que desde 2008 permite a las compañías aliviar sus balances, al no contabilizar como pérdidas el deterioro del valor de sus activos.

Patata caliente para Fomento

La liquidación de las ocho autopistas en quiebra costaría al Estado unos 8.000 millones de euros, según explica Seopan, la patronal de las grandes constructoras. Esta cantidad responde por un lado, a los 5.700 millones que debería abonar el Gobierno a través de la Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA). "Además habría que sumar otros 2.300 millones de euros por todos los procesos judiciales que se abrirían", explica Julián Núñez, presidente de la patronal.

Golden Visa

En 15 meses solamente 530 extranjeros han obtenido el permiso de residencia por la adquisición de una vivienda superior a los 500.000 euros, como consecuencia de la maraña administrativa.

Cambio de ciclo para el 'ladrillo'

Mientras algunas de las grandes e históricas inmobiliarias de este país luchan por sobrevivir, el sector del ladrillo vive una realidad paralela en la que la inversión se cuenta por miles de millones, superando incluso los niveles de antes de la crisis. Los expertos aseguran que en 2015 las transacciones de activos inmobiliarios moverán alrededor de 10.500 millones, una cifra que ni siquiera se alcanzó en 2007, el mejor año antes de que estallara la burbuja inmobiliaria en España.

nueva adquisición

GMP amplía su cartera de activos en Madrid al hacerse con la totalidad del edificio de la calle Condesa de Venadito 1 del que GE Capital Real Estate era propietaria al 80% y la propia GMP al 20%.