Vivienda - Inmobiliario

Neinor busca socios para invertir en vivienda de alquiler asequible

  • Analizará la financiación ICO que lanzó Sánchez para levantar 43.000 pisos  
Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes

Neinor avanza con su plan de coinversiones y al mismo tiempo pone el foco en la vivienda de alquiler asequible. Para ello la compañía buscará un socio con el que caminar de la mano en este nuevo nicho de negocio. Así lo explicó en una entrevista a elEconomista.es Borja García-Egotxeaga, CEOde la promotora, en la que anticipó su interés en participar en este mercado.

Concretamente, el directivo aseguró que van a analizar las condiciones de la línea de préstamos ICO por valor de 4.000 millones de euros que aprobó el Consejo de Ministros y que se destinará a promover viviendas de alquiler asequible. Se trata de una medida que anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a mediados de abril.

El objetivo concreto de estos préstamos "es ampliar el parque de vivienda social, en el marco de la adenda al Plan de Recuperación y poner a disposición de la ciudadanía hasta 43.000 viviendas en edificios energéticamente eficientes, que deberán destinarse al alquiler social o a precios asequibles durante, al menos, 50 años", según explicó en su momento el Ministerio de Asuntos Económicos.

"Nosotros podemos jugar una parte de este negocio", apuntó García-Egotxeaga, que recalcó que están esperando a "conocer cuales son las condiciones exactas y lo pliegos para tomar una decisión en firme y analizar cual es el papel que puede tener Neinor".

Así, el directivo destacó que la promotora tiene capacidad para "entrar en el mundo de la vivienda asequible. Podemos encargarnos del diseño, la construcción y quizas operar con algún aliado estratégico. Lo que tenemos claro es que nosotros no vamos a ser el fondo que ponga el capital", concretó el CEOde Neinor, que cree clave para que el sector y los inversores se animen a participar en estos proyectos que "se ofrezca una rentabilidad mínima y unas garantías que permitan la inversión".

Respecto a posibles alianzas, Garcia-Egotxeaga reconoce que ya "han existido conversaciones con algunos posibles socios, pero estamos esperando a conocer los pliegos", Así, el directivo asegura que "hay fondos que están interesados en Entrar en España en el mercado de vivienda asequible, pero todavía hay que ver como se arma este negocio para que sea interesante para ellos".

Alianzas

El nuevo plan estratégico de la compañía comprende una nueva rama de coinversión en tres segmento: build to sell, build to rent y Senior Living. "Hemos salido a buscar capital para la coinversión, porque es una forma de dar una sostenibilidad en el tiempo a la compañía, modificando la estructura de capital y haciéndola más atractiva para el accionista", apunta el CEO de la inmobiliaria.

La promotora se fijó un horizonte de captar 500 millones en cinco años y "hemos cerrado 150 millones a través de dos alianzas con Axa y Orion. Estas dos joint ventures han consumido ya el 50% de este capital y esperamos alcanzar el 90% de aquí a final de año", puntualiza el directivo. "Además, tenemos muy avanzado el cierre de otra alianza por cerca de 100 millones y tenemos cuatro o cinco más en negociación", concluye.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky