El gigante de las residencias de estudiantes Resa refinancia su deuda. La compañía, participada por el fondo neerlandés PGGM, ha anunciado una oferta pública de recompra en efectivo por el total de sus bonos en circulación valorados en 300 millones de euros al 1% y con vencimiento en julio de 2026.

El gigante estadounidense de la IA, CoreWeave, ha cerrado un acuerdo estratégico con Merlin y Edged para instalarse en su red de centros de datos en España.

Slim mueve ficha para dar peso a su promotora. Realia ha convocado una Junta General ordinaria de Accionistas para el 23 y 24 de junio de 2025, donde se someterá a aprobación la fusión por absorción inversa de FCyC por parte de Realia en una operación que puede ascender a 704 millones de euros.

La oferta de vivienda protegida en la región de Madrid se ha disparado gracias a la actualización de los módulos que fijan el precio de venta y renta de estos inmuebles. Una medida que tardó más de diez año en llegar y que ha surtido efecto al desbloquear la construcción de miles de viviendas. Concretamente, la producción se multiplicó por casi por siete veces en 2024 hasta alcanzar las 12.648 casas, frente a las 1.854 unidades de 2023.

Azora se prepara para un año clave con el lanzamiento de tres nuevos fondos de inversión que sumarán un capital levantado de hasta 1.900 millones de euros. Estos vehículos forman parte de la estrategia de la gestora para diversificar su cartera de productos, ampliar su base inversora y reforzar su presencia internacional, así lo explica Javier Rodríguez-Heredia, socio director del Grupo Azora en una entrevista con elEconomista.es.

Neinor Homes avanza en la desinversión de su cartera de pisos en alquiler con la primera operación del año. La promotora ha cerrado la venta con Round Hill Capital de dos proyectos que suman 123 viviendas, tal y como han confirmado fuentes del sector a elEconomista.es.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) destinado a la vivienda industrializada. Esta iniciativa contará con una dotación total de 1.300 millones de euros a lo largo de los próximos diez años, que se destinarán a impulsar un nuevo modelo de edificación que es "más ágil, moderno y respetuoso con el medioambiente". Si bien, la condición principal para acceder a estos fondos será que las viviendas resultantes sean asequibles. Así, lo ha adelantado el Ministerio de Vivienda, que no ha especificado como asegurará que los inmuebles que se construyan con estos fondos cumplan ese criterio.

El mercado de las oficinas despegará de nuevo este año y moverá previsiblemente alrededor de 1.500 millones de euros de inversión, según las estimaciones de BNP Paribas Real Estate. Esta cifra supondrá un incremento del 54% frente a los 974 millones que se transaccionaron en 2024, ejercicio que registró el volumen de inversión más bajo de la última década.

El gigante del coliving, Urban Campus, se prepara para una fase de "crecimiento explosivo". Así lo asegura Ana Martínez de Lizarrondo, directora de la compañía para Iberia en una entrevista para elEconomista.es, en la que apunta que aspiran a doblar su cartera este año.