Vivienda - Inmobiliario

Así son las viviendas de ultra lujo que están comprando los ricos españoles en Miami y que lleva el sello de Mandarin Oriental

  • La joya de la corana es un ático dúplex de casi 1.500 m2 que se vende por 100 millones
The Residences at Mandarin Oriental, Miami

Mandarin Oriental ha vuelto a poner a Miami en el radar de los grandes inversores internacionales. El nuevo proyecto que está impulsando Swire Properties de la mano de esta icónica marca de lujo en la exclusiva isla de Brickell Key ha alcanzado precios récord y ha despertado un gran interés entre empresarios e inversores españoles, que ven en este enclave un refugio de lujo, rentabilidad y calidad de vida. Así lo asegura Maile Águila, Senior Advisor de The Residences at Mandarin Oriental, Miami, en una entrevista con elEconomista.es.

"Ya tenemos contratos firmados con compradores españoles, y prevemos que el porcentaje de propietarios procedentes de España seguirá aumentando", aseguró Águila, que se encuentra de visita en España presentando el proyecto tanto en Madrid como en Barcelona. Concretamente, de las unidades vendidas hasta la fecha entre compradores internacionales, los españoles representan el 10%.

El proyecto es una de las iniciativas de branded residences más ambiciosas del sur de Florida y cuenta con apartamentos de 220 m2 desde 5 millones de dólares hasta la joya de la corona: un ático dúplex que está a la venta por 100 millones de dólares y que es la suma de dos viviendas que comprenden 1.448 m2 de superficie más dos terrazas que suman 480 m2 con dos piscinas privadas. Con estas características, el proyecto está alcanzando precios medios récord de 27.000 euros el m2.

Todo este proyecto supondrá una inversión de 1.000 millones de dólares y generará unos ingresos previstos de 2.500 millones. Hasta la fecha ya ha registrado más de 1.000 millones de dólares en ventas en la primera torre, que está más del 50 % vendida.

Resort urbano

El desarrollo está ubicado en la isla de Brickell Key, una isla privada de 18 hectáreas en el corazón financiero de Miami, frente al mar, con vistas a la bahía de Biscayne y al skyline de la ciudad. Según Águila, esta ubicación única, combinada con la marca Mandarin Oriental, hace del proyecto "un verdadero monumento arquitectónico y de estilo de vida".

El nuevo proyecto sustituirá al histórico Hotel Mandarin Oriental de Miami, inaugurado en el año 2000, y dará paso a dos torres residenciales de ultra lujo. La torre norte tendrá 33 plantas que albergará el nuevo hotel boutique con 121 habitaciones (frente a las 326 del antiguo) así como 28 apartamentos de branded residences totalmente amueblados y que podrán ser operados por el hotel y otras 66 residencias privadas también bajo el modelo de branded residences.

Por otro lado, la torre sur de 66 plantas contará con 228 viviendas donde los propietarios contarán con "mayor privacidad y mayor seguridad, teniendo acceso directo desde su propio ascensor", destaca Águila.

"Estamos ofreciendo algo nunca antes visto en la ciudad: un oasis dentro de una isla, con acabados impecables, terrazas gigantescas, la más pequeña es de 80 m2 y la más grande de 240 m2, con cocinas de verano, wellness personalizado en cada vivienda y el respaldo directo de un hotel operando junto a las residencias", señala Águila.

El complejo cuenta además con 9.300 m2 de zonas comunes destinados al bienestar y el entretenimiento, con spas que cuentan con cabañas privadas en el exterior, 11 piscinas, zonas verdes, restaurantes y gimnasio. El diseño interior corre a cargo del diseñador parisino Tristan Auer, quien ha "aportado un estilo europeo refinado y contemporáneo, en sintonía con el gusto del público español", apunta Águila.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky