Vivienda - Inmobiliario

Argis acelera su apuesta por el 'flex living': alcanzará las 5.000 unidades en tres años

  • La gestora impulsa el negocio con la inversión de 150 millones en suelos
  • La compañía entregará a lo largo de este año 1.500 unidades
Proyecto North Park de Argis en Pozuelo (Madrid)

La gestora Argis, especializada en proyectos residenciales con un enfoque innovador, dará un salto de escala este año con la entrega de 1.500 apartamentos bajo el modelo de flex living, un concepto que, según su fundador, Alejandro Schuvaks, responde a las nuevas dinámicas de vida urbana y de movilidad global.

Además, la compañía cuenta con un pipeline de proyectos y suelos que le llevará a alcanzar en los próximos tres años una cartera de 5.000 unidades, consolidándose como uno de los principales actores de este segmento emergente en España. "Nuestro objetivo no es ser patrimonialistas, por lo que cuando la cartera esté consolidada la venderemos", apunta el directivo. Si bien, el objetivo de la firma es mantenerse como gestor de los activos a través de su operadora Flipco, tal y como hicieron con el portfolio de activos de coliving.

La actividad de la compañía este año está siendo intensa, con la compra de cuatro edificios de oficinas que van a reconvertir a living, uno de ellos para la venta y el resto para destinar al alquiler. Además, se encuentra ultimando la adquisición de distintos suelos, con una inversión potencial de 150 millones de euros para seguir creciendo principalmente en flex living.

Esta inversión se engloba dentro del segundo fondo de inversión de Argis, que está dotado con 250 millones de capital y cuenta con un volumen de inversión total estimado de 700 millones de euros.

"Nuestra base de inversores es principalmente institucional y con procedencia de Estados Unidos, Israel y Europa, además se completa con capital de familias latinoamericanas y españolas", detalla Schuvaks, que pone en valor el hecho de que su modelo de gestión es independiente. "Nosotros presentamos la tesis, explicamos la estrategia y operamos con total autonomía. Esto nos da una gran agilidad en las operaciones", subraya el fundador de Argis.

La apuesta de la firma por el flex living no responde a una moda. "El modelo de vivienda tradicional ha quedado desfasado frente a la realidad actual. En Argis hemos entendido que hay una demanda creciente de soluciones residenciales flexibles, asequibles y adaptadas a ciclos de vida más cortos y la mayor parte de esta demanda se encuentra muy concentrada en Madrid", explica Schuvaks.

El modelo flex living, basado en edificios operados bajo régimen de lo que se conoce históricamente como apartahotel, está pensado para estancias de entre dos y nueve meses, de media, y se orienta a perfiles como estudiantes de posgrado, profesionales temporales, divorciados, familias en transición o incluso pacientes en tratamiento médico.

Las casuísticas son enormes y las cifras respaldan que cada vez llegan a Madrid más personas que necesitan una solución habitacional temporal. "Nosotros no competimos por el mainstream. Nos enfocamos en los extremos: desde el apartamento de 40 metros cuadrados para solteros o recién llegados, hasta viviendas premium de más de un millón de euros", destaca Schuvaks.

"Somos parte de una nueva etapa en el inmobiliario español, más conectada con la realidad del país, con una visión macro de lo que necesita el mercado y con una forma distinta de hacer las cosas", explica el directivo.

Esta forma de trabajar forma parte de su ADN desde el comienzo de su historia. Así, la compañía que Schuvaks fundó junto con su compañero de universidad Carlos Zucchi, inició su actividad con adquisiciones oportunistas de edificios en Madrid y otras ciudades españolas, muchas veces con situaciones complejas, lo que le llevó a construir una buena reputación en el sector al lograr resolver problemas que otras firmas evitaban.

"Solíamos comprar edificios ocupados y gestionábamos las salidas sin recurrir a juicios ni empresas intermediarias. Eso nos dio la confianza de bancos y fondos", recuerda su fundador echando la vista atrás. Tras años como inversor oportunista, Argis dio el salto a promotora integrada en 2018, con la contratación de equipo propio y el control de todo el proceso. "Estar presente en cada fase de las operaciones es una de las claves del éxito", concluye el directivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky