INMOBILIARIO

La gestora de fondos alemana Union Investment, dueña del centro comercial Puerto Venecia, sigue aumentando su cartera en España con la compra del parque comercial On Plaza, en Madrid. El importe de la transacción, que ha sido asesorada por Savills y Hogan Lovells, no ha trascendido.

VIVIENDA

La apuesta por el alquiler residencial de nueva construcción sigue en pleno auge a pesar de la crisis desatada por el Covid. La última operación en este mercado la acaba de protagonizar Q-Living, el fondo inmobiliario creado por el Grupo Qualitas, que tiene el objetivo de levantar un gigante del alquiler en Madrid en los próximos cinco años.

INMOBILIARIO

Goodman sigue ganando posiciones en el mercado logístico español. La firma especializada en promoción de inmuebles industriales ha dado un paso de gigante en Madrid al hacerse con 108.457 metros cuadrados de suelo en los terrenos de la antigua fábrica de Iveco-Pegaso, muy cerca del aeropuerto Madrid Barajas Adolfo Suárez. Concretamente, la compañía ha adquirido por 37 millones de euros, 11 parcelas que eran propiedad del fondo GreenOak en la zona conocida como Pegaso City.

Era cuestión de tiempo que al gigante inmobiliario español Merlin Properties le salieran pretendientes. El recorrido de la socimi y su diversificada cartera de inmuebles compuesta por oficinas, logística y retail la han convertido en un caramelo para los grandes fondos de inversión internacionales, que según apuntan distintas fuentes del sector, llevan varios meses rondando a los principales accionistas de la firma patrimonialista. De este modo, el fondo canadiense Brookfield no sería el único que habría mostrado su interés recientemente por hacerse con una parte importante de la socimi, tal y como adelantó Expansión, que asegura que en este caso el inversor estaría, incluso, estudiando la posibilidad de lanzar una opa. Según destacan las mismas fuentes consultadas por este medio, "de momento, no hay nada formal sobre la mesa por parte de estos grandes inversores, pero el interés real está ahí". Y esto fue suficiente para que Merlin ayer se disparase un 9,86% en la sesión y subiera a cotas de 7,63 euros. Este miércoles subió otro 2,23%, hasta 7,8 euros por título.

VIVIENDA

Las limitaciones de movilidad a raíz de la pandemia y el impacto que estas han tenido en el turismo tanto vacacional como residencial afectarán inevitablemente al mercado de la vivienda en la costa, que en una gran parte de las ubicaciones se nutre en cerca de un 50% de la demanda extranjera. Así, esta crisis no hará más que agudizar una tendencia que ya se detectaba el año pasado: el agotamiento de la demanda en las zonas donde la recuperación se inició con anterioridad.

VIVIENDA A FONDO

El problema de acceso de los jóvenes a la compra de una vivienda se está convirtiendo en la principal amenaza para el sector inmobiliario y también para la sociedad española. El encarecimiento de los precios de los inmuebles en los últimos años no ha llegado acompañado de una subida equiparable en los salarios y esto ha llevado a que los jóvenes necesiten de media en España más de seis años para ahorrar la entrada para la compra de su primera vivienda, que equivale al 30% del valor total de la transacción.

VIVIENDA

El alquiler está ganando peso dentro del mercado residencial español y cada vez más se posiciona como la opción más factible para los jóvenes que quieren emanciparse, ante la imposibilidad que tienen la mayoría de reunir los ahorros necesarios para la compra de una vivienda. La crisis económica derivada de la pandemia podría recrudecer más esta situación.

VIVIENDA

El alquiler sigue demostrando su fortaleza en plena crisis. Azora ha llegado a un acuerdo con el fondo Aberdeen Standard Investments (ASI) para venderle mediante un llave en mano uno de sus dos suelos en el nuevo ámbito residencial Mahou-Calderón, en Madrid.

INMOBILIARIA

Quabit ha alcanzado un acuerdo con Sareb para cancelar deuda por un importe total de 19,9 millones de euros mediante la dación en pago de varios suelos ubicados en Es Mercadal (Menorca). Con esta operación, el saldo pendiente de la inmobiliaria con Sareb se reduce hasta los 56,8 millones de euros, con vencimiento final en julio de 2022.

INMOBILIARIO

Merlin Properties cierra el primer semestre del año con un beneficio neto de 70,9 millones de euros, lo que supone una caída del 72,9% respecto al beneficio de 262 millones que registró un año antes.