Empresas y finanzas

Quabit cancela 19,9 millones de deuda con Sareb con la dación en pago de unos suelos en Menorca

  • El acuerdo incluye también la emisión de warrants sobre acciones de la inmobiliaria

Quabit ha alcanzado un acuerdo con Sareb para cancelar deuda por un importe total de 19,9 millones de euros mediante la dación en pago de varios suelos ubicados en Es Mercadal (Menorca). Con esta operación, el saldo pendiente de la inmobiliaria con Sareb se reduce hasta los 56,8 millones de euros, con vencimiento final en julio de 2022.

El acuerdo también incluye la emisión de warrants sobre acciones de Quabit que permitirían al también conocido como banco malo alcanzar hasta un 1% del capital social de la promotora, con un plazo de ejecución a tres años y con precios de 1,25 euros por acción para el 50% y 1,35 euros por acción para el restante 50%.

Esta operación se cierra apenas un mes después de la reestructuración de la deuda con Avenue Capital, su principal financiador en adquisición de suelo, por importe de 123,2 millones de euros y que le ha permitido abaratar el coste de la financiación, alagar el vencimiento final hasta diciembre de 2022 y optimizar los recursos financieros de la compañía.

De hecho, los activos de Es Mercadal están afectos a la financiación de la Línea 2 de Avenue y forman parte de los liberados mediante la conversión de deuda en acciones sin voto.

"Ambas operaciones se han cerrado con éxito en plena crisis económica provocada por la pandemia del COVID-19 y permitirán a la compañía afrontar con mayores garantías el impacto de esta crisis", asegura Félix Abánades, presidente de Quabit.

El directivo, durante la junta de accionistas ha destacado  también que, tras el confinamiento, "hemos formalizado el 98% de las escrituras, apenas hemos tenido resoluciones de contratos y las ventas están teniendo un comportamiento ascendente desde la recuperación de la movilidad". 

"Afrontamos la situación derivada por la crisis del coronavirus con unas cifras operativas relevantes", reseña Abánades. Por un lado, la compañía cerró el primer trimestre con 2.149 viviendas en fase de entrega y construcción, y unas 1.650 preventas (esto es, casi el 60% de toda la cartera comercial actual). "Además, entramos ya en una fase de entregas relevante que se hará más pronunciada y se materializará de manera consistente durante los próximos trimestres", destaca. 

Reforzarse ante la crisis

La reestructuración y cancelación de parte de su deuda es solo una de las medidas que ya ha tomado Quabit hasta la fecha frente a la pandemia.

En primer lugar, se han reducido los gastos operativos. En este sentido, el Consejo de Administración acordó una reducción del 20% de su salario bruto, y realizaron también un ERTE por causas productivas.

"Por el mismo sentido de cautela y prudencia, se han congelado también las inversiones en suelos, y hemos paralizado temporalmente el lanzamiento de nuevos proyectos, principalmente de segunda residencia, y otros cuatro más con bajo nivel de preventas", explica Abánades.

A nivel financiero, "hemos registrado una corrección de valor de algunos suelos por 38 millones de euros, debido al impacto que podrían recibir ante las incertidumbres derivadas de la crisis de la pandemia", concreta el presidente de Quabit.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments