VIVIENDA

El mercado de la vivienda se verá azotado por la crisis del coronavirus, lo que le llevará a una importante caída de ventas y también de precios.

Patrimonio Inmobiliario

La sostenibilidad en el mercado residencial español gana peso día tras día. El compromiso de las grandes promotoras con el medio ambiente es cada vez mayor y esto se deja notar tanto en los procesos constructivos de las viviendas como en la eficiencia de las mismas.

VIVIENDA

La venta de viviendas de segunda mano se desplomará previsiblemente este año un 47%, según las estimaciones de la red de agentes inmobiliarios de Club Notegés, compuesta por 748 profesionales repartidos por todo el país.

El sector pide un recorte a la fiscalidad para impulsar más producto asequible

Las ventas en producto de segunda mano pueden desplomarse hasta un 50% al cierre de este año

VIVIENDA A FONDO

El sector residencial se enfrenta a una situación inusual y de la que no existen precedentes en España. A pesar de que es difícil realizar estimaciones sobre cual será el impacto real de esta crisis, los expertos consultados por elEconomista creen que en el medio plazo la obra nueva mostrará una mayor fortaleza que el producto de segunda mano.

VIVIENDA A FONDO

El sector de la promoción residencial lleva tiempo denunciando la elevada fiscalidad que ronda entorno a la actividad de construcción de las viviendas, ya que las tasas e impuestos suponen, de media, una cuarta parte del precio final que paga el cliente por la compra de una casa.

INMOBILIARIA

Metrovacesa ha decidido retrasar la decisión de repartir dividendo hasta el segundo semestre del año "por un criterio de prudencia debido a la incertidumbre ocasionada por el Covid-19".

VIVIENDA

Los promotores de vivienda aseguran que el mercado residencial puede ser en esta crisis el principal motor de crecimiento de la economía. La situación en la que se encuentra el sector es totalmente distinta a la que se encontró en la anterior recesión de 2008 y por eso su papel cambia radicalmente.

VIVIENDA

El alquiler no entiende de coronavirus. Según los datos del portal Fotocasa el precio de las viviendas en alquiler en España ha registrado una subida trimestral del 6,5% al cierre de marzo, siendo este el mayor encarecimiento de la vivienda en un primer trimestre en los 14 años de análisis.