INMOBILIARIO

Los grandes propietarios de inmuebles, agrupados bajo ASIPA (Asociación de Inmobiliarias con Patrimonio en Alquiler), aseguran a elEconomista que esperaban un mayor respaldo por parte del Gobierno al sector comercial, que se ha visto impactado notablemente por esta crisis sanitaria al tener que cerrar sus puertas por normativa legal durante todo el periodo de estado de alarma, lo que supone un impacto económico importante.

INMOBILIARIO

La Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias (Amadei) considera extemporáneas e insuficientes las medidas extraordinarias presentadas ayer por el Gobierno para el pago de alquileres de locales, oficinas y naves industriales con el objetivo de ayudar a pymes y autónomos afectados por el covid-19.

INMOBILIARIO

Un año más Tinsa se sitúa líder en el podio de las grandes tasadoras de España. Según los datos que recoge la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), patronal que engloba a las 21 principales empresas del sector, Tinsa cerró el 2019 con una facturación de 72,4 millones de euros.

VIVIENDA

La Comunidad de Madrid ha acordado con los principales agentes del sector inmobiliario promover un Pacto Regional por La Vivienda para paliar los efectos económicos del Covid-19.

Vivienda

El mercado de la vivienda afronta los próximos meses con incertidumbre y con una previsible caída de precios. Sin embargo, dentro del mercado residencial la obra nueva se muestra como el producto más resistente, ya que las grandes promotoras tienen "blindada" una parte muy importante de su negocio lo que les permite mantenerse firmas con su política actual de precios.

Ignacio Cernuda Partner & CEO de LyC Consultores

ENTREVISTA

Ignacio Cernuda, partner y CEO de LyC Consultores, que gestiona 14 centros comerciales distribuidos por toda España, entre los que destacan el Parque Comercial Txingudi, en Irún, o el Gran Vía Alicante, advierte de las consecuencias que la crisis sanitaria puede suponer para el sector si el Gobierno no aprueba una batería de ayudas, que según sus cálculos, deberían elevarse a unos 120 millones de euros.

SANIDAD

La próxima semana estarán 100% operativos los cuatro robots que realizan pruebas de diagnóstico masivo PCR y que llegaron a España gracias a la apuesta decidida de cinco amigos que han contado con el respaldo de grandes compañías como Merlin, Inditex o Telefónica, entre otras.

INMOBILIARIO

Los grandes propietarios de centros comerciales en España se han unido para pedir al Gobierno un plan de rescate al sector retail que garantice su sostenibilidad tras la crisis sanitaria. Entre las medidas propuestas se encuentra la creación de un fondo de garantía estatal para asegurar el cobro de los alquileres, así como deducciones fiscales para los inquilinos que acrediten el pago de las rentas.