La vivienda a fondo

¿Se imagina poder comprar una vivienda por cinco euros? Aunque esta propuesta pueda parecer imposible, lo cierto es que a partir del próximo mes de diciembre, este hecho se convertirá en una realidad, cuando la startup Sesortea lance su primer sorteo de una casa en España.

La vivienda a fondo

La actividad inmobiliaria repuntó en el mes de septiembre poniendo fin a cuatro meses de caídas. Concretamente, el número de visados concedidos por los colegios de arquitectos técnicos para construir nuevas viviendas se situó en 8.299, registrando un crecimiento del 14,4% respecto al mismo mes del año pasado y siendo esta la mejor cifra de un septiembre desde 2008, según los datos del Ministerio de Fomento.

La vivienda a fondo

El acceso a la vivienda se está convirtiendo en un problema social en España ya que a las dificultades existentes para adquirir una casa por la falta de ahorro, se suman ahora los problemas para pagar un alquiler debido a los elevados precios.

franquicias

El modelo de franquicia se está convirtiendo en un negocio de éxito en España, donde estas empresas cuentan con 77.000 puntos de venta y generan 300.000 puestos de trabajo.

Patrimonio Inmobiliario

España sigue siendo uno de los países predilectos para los grandes fondos de inversión, así lo asegura Mikel Echavarren, consejero delegado de Colliers International Spain, que apunta que nuestro país seguirá atrayendo ingentes cantidades de dinero destinadas al ladrillo y, más concretamente, al segmento del residencial en alquiler, que se ha convertido en la niña bonita del sector. Según el directivo, lo único que podría frenar esta lluvia de capital sería una intervención del mercado inmobiliario por parte del Gobierno, lo que tendría un "efecto devastador", tal y como ha sucedido en otras grandes ciudades europeas, en las que ya han intentado frenar así la subida de los precios.

Patrimonio Inmobiliario

Las empresas de coworking y espacios flexibles de trabajo han invadido el centro de Madrid, quedándose con los mejores edificios de oficinas de la capital. Lejos de tambalearse por la crisis de WeWork tras su intento fallido de salida a bolsa, el modelo de espacios de trabajo abiertos y compartidos sigue firme en su camino de ganar cuota de mercado en las grandes ciudades de España. Los expertos lo tienen claro, han llegado para quedarse.

INMOBILIARIA

El Ministerio de Fomento sigue trabajando para impulsar la construcción de 20.000 viviendas de alquiler asequible a través de alianzas con inversores y promotores privados mediante la cesión de suelo público.

inmobiliaria

ASG ha sumado un nuevo proyecto de viviendas en alquiler a su cartera española. Esta vez, la gestora ha realizado la inversión a través del vehículo Fund VI, con el que busca oportunidades en los principales mercados europeos.

INMOBILIARIO

Azora sigue engordando la cartera de su socimi de residencias de ancianos, Adriano Care, con una operación de 76 millones de euros.

Apuesta por intervenir el mercado del alquiler para frenar la subida de precios