EMPRESAS
Aliseda lanza un plan de venta de suelo pionero destinado al pequeño promotor y a la autopromoción con el que espera desinvertir una cartera de solares valorada en unos 300 millones de euros.
Aliseda lanza un plan de venta de suelo pionero destinado al pequeño promotor y a la autopromoción con el que espera desinvertir una cartera de solares valorada en unos 300 millones de euros.
Syllâbus, la filial de Urbania especializada en residencias de estudiantes, quiere posicionarse como la tercera mayor propietaria de este tipo de activos en España. Para ello la compañía tiene en marcha un plan de inversión de 400 millones que le llevará a alcanzar las 5.000 camas operativas en 2023. “Actualmente tenemos en marcha diez proyectos, de los que cinco ya se encuentran en distintas fases de desarrollo”, explica Jeffrey Sújar, consejero delegado de Syllâbus.
El Santander se ha colado en el que desde hace décadas es el proyecto estrella de BBVA, la Operación Chamartín. A través de la socimi Merlin el banco cántabro va a participar en el mayor desarrollo urbanístico de Europa y, por ende, de España. Un plan que lleva varado más de 25 años y que en los últimos meses ha dado más de un quebradero de cabeza a la entidad azul por su vinculación con el caso de las escuchas ilegales de Villarejo.
Merlin Properties se convierte en el segundo mayor accionista de Madrid Nuevo Norte. Tras paralizarse las negociaciones con BBVA, la socimi presidida por Ismael Clemente ha logrado cerrar la compra del 14,46% del proyecto con Sanjose, a la que ha pagado 168 millones de euros por esta participación.
Azora avanza a buen ritmo en la desinversión de su fondo europeo con la venta de dos proyectos de oficinas en Cracovia.
Orion Capital abre la puerta a una operación corporativa en el sector promotor. El fondo, principal accionista de Neinor con el 28 % del capital, apuesta por el crecimiento de la promotora y así se lo ha hecho saber al equipo directivo de la misma.
El mercado de la vivienda empieza a registrar los primeros síntomas de ralentización y a las menores subidas de precios se suma también la caída de las ventas. Así, según los datos de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI), el volumen de transacciones de las agencias ha sufrido un descenso interanual medio del 15% durante el tercer trimestre del año.