ENERGIA

Novasec ha lanzado una plataforma integrada para financiar proyectos de energía renovable que arrancará su actividad con el mayor parque eólico terrestre de España, ubicado en Castilla La-Mancha.

Prestará dinero para compra de activos, refinanciaciones o rehabilitaciones

Se impone en el centro

La gestora paga unos 24 millones por el solar en el que levantará 82 viviendas bajo la fórmula de cooperativa

Empresas

Alantra da un paso más en la diversificación de su negocio de deuda privada. La compañía especializada en la gestión de activos ha arrancado la comercialización de un nuevo vehículo de inversión para invertir en deuda en el sector inmobiliario. Este nuevo fondo tendrá un tamaño de entre 100 y 150 millones.

LA VIVIENDA A FONDO

El mercado de la vivienda en alquiler se ha convertido en la niña bonita del sector inmobiliario en España. Los grandes fondos de inversión y las firmas institucionales han puesto sus ojos en este tipo de producto y tienen ya en el horno unas 40.000 pisos de obra nueva que se irán incorporando al mercado en los próximos tres años, principalmente en Madrid y los municipios más cercanos.

VIVIENDA

Ibosa lo ha vuelto a hacer. La gestora se ha impuesto en la puja por uno de los suelos más codiciados de Madrid, siendo este uno de los pocos terrenos disponibles para levantar vivienda dentro de la M-30.

Espera un aumento de 175 millones en sus ingresos por esta vía

INMOBILIARIA

Félix Abánades, presidente de Quabit, regresa a sus orígenes. El directivo anunció ayer que la promotora va a iniciar una nueva línea de negocio basada en la gestión de cooperativas, que se suma a su actividad de promoción inmobiliaria y de gestora de suelo y que ha sido bautizada como Style Cooperativas.

apetito inversor

El establecimiento, de 135 habitaciones y que se convertirá en el primer W de Madrid, es propiedad de Platinum Estates

inmobiliario

Los cambios legislativos en torno al sector de la vivienda en alquiler han frenado el crecimiento de este mercado. Así lo asegura el último informe de FIM, que apunta que el número de viviendas en alquiler ha moderado su crecimiento y "tan solo ha subido un 1,95 % de media durante 2019, frente al 7,66 % de incremento del año anterior".