Redactor de Seguros en la sección de empresas. Graduado en periodismo y con máster de periodismo económico, llegué a elEconomista en el verano de 2023. Desde entonces, Macroeconomía y Branded Content ha sido mi recorrido en el periódico hasta llegar al mundo de los seguros. Contacto: aitor.caballero@eleconomista.es

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha garantizado hoy en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo publicará una nueva licitación por Muface "antes de que se acabe el año".

Juan José Montes cumple siete años al frente de Cigna –aseguradora estadounidense de salud– en España. El CEO, que anteriormente fue director financiero, desvela a este medio los objetivos a corto y medio plazo de la aseguradora norteamericana, especializada en productos de salud para colectivos, en especial para empresas del sector farmacéutico, financiero o tecnológicas, entre otras.

Inundaciones en Valencia

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) vive unas semanas de ajetreo por todo el desastre que causó la DANA en Valencia principalmente, aunque también afectó a otras localidades de Cuenca y Albacete. La magnitud del evento ha hecho que sea el siniestro con más reclamaciones registradas en la historia de la entidad, que ha valorado que los destrozos tendrán un coste de 3.500 millones de euros, que sería el equivalente a entre tres y cuatro años de ingresos.

El Gobierno no quiere pronunciarse sobre la posibilidad de implantar una prórroga forzosa en el concierto de Muface. Desde el Ministerio de Función Pública explican que están centrando los esfuerzos en que el sistema de mutualistas siga adelante, y por ello justifican la publicación, por primera vez en este convenio, de una consulta pública a las aseguradoras para que determinen cuánto les supone acudir y prestar el servicio sanitario a los funcionarios.

Esta noche se cumple el plazo que el Gobierno concedió a las aseguradoras que prestan el servicio de Muface para que remitieran sus propuestas para renovar el convenio, que expira este 31 de diciembre. DKV ha enviado su proposición y ésta incluye un incremento de la prima actual (1.032 euros por persona) del 40,6%, lo que implica que el Gobierno debería abonar por cada funcionario adscrito 1.445 euros. Además, la aseguradora propiedad de Munich RE propone que la duración del nuevo convenio sea de un año, es decir, la mitad de lo que ofreció el Gobierno hace un mes.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha desvelado que la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), organismo público dependiente del Ministerio de Agricultura, incrementará el presupuesto de las ayudas para pagar las primas de los seguros agrarios un 10,9%, otorgando a este concepto 315 millones de euros.

El seguro de automóviles rebaja los crecimientos en precio y apunta a cerrar el año con una tarifa cercana a los 400 euros, según confirma el comparador Check24.

Generali ha conseguido la adjudicación de la licitación lanzada por Adif para los seguros de vida y accidentes de sus trabajadores. De esta manera, la aseguradora de origen italiano se hace con una cartera de unos 13.000 empleados, ya que el contrato acoge tanto a Adif como a su filial de Alta Velocidad.

El bróker de seguros Howden Iberia ha anunciado la incorporación a su Consejo Asesor de Luis de Carlos, quien fue socio director desde 2005 y presidente del bufete de abogados Uría Menendez.

CaixaBank ha lanzado el primer servicio de interpretación de lengua de signos para sus clientes con discapacidad auditiva. La entidad ha creado la iniciativa SVisual, una solución desarrollada por la Fundación CNSE para dar una mayor libertad financiera a estos usuarios que, hasta ahora, se veían abocados a acudir con alguien de confianza junto a su gestor para realizar las gestiones.