Redactor de Seguros en la sección de empresas. Graduado en periodismo y con máster de periodismo económico, llegué a elEconomista en el verano de 2023. Desde entonces, Macroeconomía y Branded Content ha sido mi recorrido en el periódico hasta llegar al mundo de los seguros. Contacto: aitor.caballero@eleconomista.es

La asociación que engloba a los médicos autónomos (aquellos con consulta propia y privada que da servicio sanitario a los funcionarios), Unipromel, amenaza con que sus profesionales romperán con las aseguradoras y se saldrán del concierto de Muface si estas aceptan una prima inferior a la que ellos piden.

El seguro de decesos sigue creciendo en facturación en España y registró un incremento del 5,4% en 2023 comparado con el ejercicio anterior, alcanzando los 2.766 millones de euros en primas, según el último estudio aportado por la consultora Icea.

Mapfre estima que volverá a obtener beneficios del seguro de automóviles en España al inicio del próximo año. Así lo desvela la compañía a este medio, tras rebajar sus costes en este ramo en el tercer trimestre.

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha suspendido de forma cautelar las licitaciones de la mutualidad de jueces y fiscales (Mugeju) y la de los militares (Isfas), tras un recurso impuesto en ambos casos por la Asociación Unión Médica Profesional (Unipromel).

El calentamiento global y los diferentes fenómenos meteorológicos adversos preocupan y ocupan al sector financiero. Supervisores y reguladores han colocado el riesgo climático entre las prioridades que deben atender tanto bancos como aseguradoras, lo que obliga a asumir su ocurrencia y potenciales consecuencias entre el catálogo de riesgos a gestionar en el día a día del negocio elevando la responsabilidad última de la tarea a lo más alto de las cúpulas y consejos de administración.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) da el primer toque de atención al Gobierno y convoca una manifestación de funcionarios de toda España en Madrid para el próximo 14 de diciembre. Así lo ha anunciado su presidente, Miguel Borra Izquierdo, en un acto de Nueva Economía Forum esta mañana.

La mutualidad de jueces, fiscales y resto de empleados de la Administración de Justicia (Mugeju) se encuentra en una encrucijada a pesar de que sí que ha contado con el visto bueno de tres de las seis aseguradoras. La salida del concierto para los próximos dos años de Mapfre, Sanitas y DKV aboca a que algo más de 32.000 mutualistas tengan que buscar alternativa a partir de enero, mientras ni las compañías ni el Ministerio dan una solución real al problema.

Cruce de acusaciones entre el Ministerio de Sanidad y organizaciones en defensa de la sanidad pública y las aseguradoras. Unespa, la patronal de los seguros, ha salido en defensa de las compañías, rechazando la teoría de que hacen una "selección de riesgos", que implicaría rechazar a aquellas personas que le podrían suponer un coste mayor al seguro, como pueden ser pacientes con patologías.

Inundaciones en Valencia

El Consorcio de Compensación de Seguros tiene "patrimonio suficiente" para afrontar los costes derivados de la DANA de Valencia. Así lo ha afirmado el director de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) y presidente del propio Consorcio, José Antonio Fernández de Pinto, en unas jornadas organizadas por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), en la que también participó José Luis Escrivá y el presidente del ICO, Manuel Illueca.

Habrá negociación entre aseguradoras y Gobierno por Muface. El Ministerio de Función Pública lanzará a las 12 del mediodía una consulta pública a las aseguradoras para determinar cuál es el precio que se debería otorgar a las compañías por cubrir Muface.