Televisiones

La guerra por el IVA de las televisiones autonómicas escribe un nuevo capítulo. A finales de 2017 la Agencia Tributaria inició una nueva ronda de investigación y comprobación de las liquidaciones de IVA de las distintas cadenas regionales entre 2015 y 2017 que le ha llevado a exigir el pago de más de 150 millones. Pese a que el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) dio la razón a las teles tras la primera ronda de investigación (2012-2014), Hacienda mantiene que estas no se pueden deducir todo el IVA vinculado a su actividad por lo que, por ejemplo, a Canal Sur le ha exigido 63,7 millones por cuotas impagadas e intereses de demora. En el periodo anterior, la inspección propuso a la cadena regularizar su situación tributaria por 27 millones.

AERONÁUTICAS

Ryanair se enfrenta a una oleada de huelgas en Europa que trata de boicotear para minimizar el impacto en su operativa en pleno verano.

Los proyectos con prototipos en pruebas se han duplicado en un año ante el auge de los movimientos anti emisiones. El taxi aéreo urbano y las aeronaves pequeñas ya vuelan

Transporte

La vergüenza de volar, el movimiento ecologista sueco que busca castigar al avión para reducir las emisiones de CO2, gana peso en el norte de Europa en un momento en el que la industria aérea es más limpia que nunca y el desarrollo de aviones eléctricos e híbridos es una prioridad. Por ejemplo, en los últimos 18 años, easyJet ha rebajado sus emisiones en más de un 32% gracias al uso de aviones más ligeros y menos contaminantes, como el Neo de Airbus, que reduce el consumo de combustible hasta un 20%.

Javier GándaraDirector general de easyJet y presidente de ALA

Presidente de ALA y director general de easyJet

En su otra vida, Javier Gándara, presidente de ALA y director general de easyJet para España, Portugal y Países Bajos, es profesor y escritor. En las horas robadas al sueño, a los fines de semana e, incluso, en los aviones, el alto ejecutivo ha dado forma a su primer libro: Revolución en los Cielos: claves del éxito de las aerolíneas de bajo coste. Un híbrido entre manual universitario y exhaustiva disección de un modelo de negocio que conoce a la perfección y que ha cambiado la vida de millones de personas. En un encuentro con elEconomista, Gándara realiza un viaje sobre la transformación de un sector muy expuesto a los vaivenes políticos y económicos y que busca nuevos horizontes.

Los otros negocios internacionales

Renfe avanza en su internacionalización con un ojo puesto en el inminente asalto a Europa y el otro en el transporte público de América Latina y la alta velocidad de EEUU.

Lufthansa, IAG y Air France, a la baja

La guerra comercial entre China y EEUU y el enfriamiento de la economía mundial ha golpeado de lleno al negocio de la carga aérea, un sector que mueve principalmente artículos textiles, deportivos, tecnología y productos farmacéuticos. Según los datos publicados por la Asociación Internacional de Aerolíneas (IATA), el transporte aéreo de mercancías ha caído un 3,6% en los seis primeros meses del año arrastrado por el fuerte retroceso registrado en la región de Asia Pacífico, Oriente Medio y América del Norte.