Empresas

"Boeing no informó a la comunidad aérea internacional de que había instalado el sistema MCAS en los 737 MAX. No estaba en los manuales y no hubo formación específica. Se nos dijo que era igual que volar el modelo anterior y no es así", explica a este diario un piloto que ha manejado estos aviones durante meses.

Correos ha dado el primer paso para crear una red de entregas urgentes en toda la península Ibérica ante el boom del comercio online. La empresa postal ha pactado así la compra del 51% de la firma portuguesa Rangel Express con el objetivo de integrar su red de reparto con la de su filial Correos Express y realizar las entregas en 24 horas.

Seguirá siendo director general de la televisión ya que Atresmedia ha decidido amortizar el cargo de vicepresidente

Javier Bardají, director general de Atresmedia Televisión, da un paso al frente dentro del grupo tras la jubilación de Maurizio Carlotti. El ejecutivo ha sido propuesto para sustituir al ya ex vicepresidente en el Consejo de Administración, nombramiento que se deberá votar en la próxima junta de accionistas de abril.

Botín blinda además el 40% de la ampliación y Alantra y Morgan Stanley, el 17%

Empresas

Prisa arranca la ampliación de capital de casi 200 millones de euros para comprar Santillana con el 42% asegurado por cuatro de sus principales accionistas: Amber, Banco Santander, el mexicano Carlos Fernández y el grupo catarí International Media Group, representando en el consejo por Al Thani. En concreto, se han comprometido a suscribir unos 61,8 millones de acciones a 1,33 euros por título, lo que implica un desembolso agregado de unos 83 millones de euros

ALA alerta de que los retrasos se duplicarán este año y pide medidas para crecer

retrasos

La oleada de retrasos que sacudió al sector aéreo en 2018 ha pasado una factura de más de 1.520 millones de euros a las aerolíneas de Europa. El grupo Lufthansa, uno de los más afectados por la congestión, ha reconocido un impacto de 513 millones. No en vano, Alemania es uno de los países más afectados por la falta de controladores aéreos y de capacidad (Karlsruhe lidera cada mes el ranking) y la aerolínea con los mayores retrasos en sus 734 vuelos promedio diarios fue Eurowings, filial de gigante germano.

mercado cerrado

Norwegian calienta motores para retar a Iberia y Air Europa en América Latina, su principal mercado de largo radio. La compañía de bajo coste, que ya tiene licencias para operar cinco rutas entre España y Argentina, ha dado un paso más en su apuesta por el Nuevo Continente y ha logrado siete frecuencias semanales para volar entre España y Perú, un destino liderado por la aerolínea de IAG con el 33% de los pasajeros.

Transportes

Los retrasos récord de 2018 han pasado una factura multimillonaria a las aerolíneas europeas. Lufthansa, por ejemplo, ha tenido un gasto extra de 500 millones de euros por el pago de indemnizaciones, alimentación y alojamiento a los pasajeros afectados por los vuelos cancelados o retrasados mientras que easyJet ha anunciado que el cierre durante un día y medio de Gatwick por la presencia de drones le ha costado 15 millones de libras entre pérdida de ingresos (cinco millones) y manutención y reubicación de los viajeros.