El presidente de ACS, Florentino Pérez, ha resaltado este viernes la entrada de CriteriaCaixa como accionista de referencia del grupo, en cuyo capital desembarcó hace casi un año con una participación del 9,36%. "Es un auténtico privilegio para nosotros poder contar con CriteriaCaixa como socio estratégico", ha subrayado el fundador de la compañía durante su discurso en la junta general de accionistas, en la que ha destacado la transformación de ACS en los 25 años de andadura en bolsa.

La ingeniería pública española Ineco refuerza su presencia internacional con el contrato para el desarrollo del Estudio Integral del Proyecto Tren Valparaíso-Santiago, en Chile. La alianza integrada por la compañía que preside Sergio Vázquez y la ingeniería canadiense WSP ha presentado la mejor oferta para realizar este proyecto.

OHLA ha cubierto ya más del 60% de la nueva ampliación de capital que está llevando a cabo para equilibrar su tesorería, según indican fuentes financieras al tanto del proceso. De este modo, de los 50 millones de euros que ha establecido como objetivo, el grupo ha obtenido por ahora más de 30 millones, una cifra que fija el mínimo indispensable para equilibrar la caja tras la ejecución de avales por una obra en Kuwait y cumplir con los bancos.

Acciona y FCC se disputan uno de los mayores contratos de construcción en ciernes en Canadá. Forman parte de sendos consorcios que han llegado a la fase final para ejecutar las obras de ampliación del metro de Yonge North que mejorará y extenderá la línea 1 del suburbano de Toronto. El importe del contrato supera los 5.000 millones de dólares canadienses, lo que supone, al cambio actual, unos 3.200 millones de euros.

El consejo de administración de OHLA ha refrendado a Tomás Ruiz como consejero delegado de la compañía tras la carta remitida por José Elías, segundo mayor accionista del grupo, en la que condiciona su participación en la nueva ampliación de capital al nombramiento de un nuevo primer ejecutivo. La constructora española también ha aprobado un Plan Estratégico para el periodo 2025-2029 en el que proyecta aumentar las ventas cerca del 20%, casi duplicar el resultado bruto de explotación (ebitda), rebajar los costes de estructura en 40 millones y aumentar la generación de caja.

Sacyr está cerca de culminar el proceso de desinversión de sus autopistas en operación en Colombia. El grupo de infraestructuras negocia los detalles finales de la transacción con la gestora británica Actis, adquirida hace unos meses por la estadounidense General Atlantic, según indican fuentes del mercado al tanto del proceso. El importe de la transacción superaría una valoración de capital de 300 millones de euros (a ello se suma una deuda superior a los 1.000 millones).

Sacyr cumple con su compromiso adquirido en el marco del Plan Estratégico 2024-2027 y propondrá a la junta general de accionistas que celebrará el 12 de junio el pago de un dividendo en metálico de 0,045 euros por acción que se abonará durante el mes de julio.

Sacyr cumple con su compromiso adquirido en el marco del Plan Estratégico 2024-2027 y propondrá a la junta general de accionistas que celebrará el 12 de junio el pago de un dividendo en metálico de 0,045 euros por acción que se abonará durante el mes de julio.

OHLA enfrenta un nuevo conflicto en uno de sus principales proyectos concesionales en el mundo. El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile ha iniciado un proceso para finalizar anticipadamente el contrato de concesión para la construcción y el mantenimiento de la Red de hospitales Biobío que el grupo español se adjudicó en 2021, con un valor de inversión superior a los 400 millones de euros.

OHLA requiere que el empresario José Elías, segundo mayor accionista del grupo, acuda a la nueva ampliación de capital por hasta 50 millones de euros que ejecutará el próximo mes de mayo para que la banca acreedora libere otros 15 millones de euros que tiene retenidos a la constructora.