La Navidad es sinónimo de dulces. Turrones, mantecados, polvorones, roscones... que no pasan desapercibidos en las grandes cadenas de supermercados. Mucho menos en Mercadona, que cada año saca todo su repertorio de productos acompañados de grandes proveedores sin los que no tendría explicación la enorme demanda en ventas que logra gracias a su marca blanca Hacendado.
La cartera de clientes de los supermercados que lidera Juan Roig es tan amplia como su lista de socios. Grandes compañías nacionales, la mayoría, que logran dar a la cadena un amplio catálogo con el que abastecer a todos sus centros. Desde Casa Tarradellas hasta Entrepinares o Mercaóleo, la clave para Mercadona está en confiar en empresas que ya son líderes de sus sectores.
Una estrategia que también se ha llevado a la Navidad. Y es que para la mayoría de productos comercializados bajo el logo de Hacendado, no tiene polvorones y mantecados, la cadena valenciana distribuye sus dulces navideños gracias a una sola empresa que es una de las más clásicas de estas festividades.
El casi monopolio de AntiuXixona en Mercadona
Principalmente por la fama que le ha otorgado la tradición, así como por anuncios con música pegadiza que se ha convertido casi en un villancico más, AntiuXixona tiene a lo largo de las navidades su época de producción más alta. Tanto con la venta de sus propios productos, para Mercadona comercializa desde turrones hasta mazapanes, almendras rellenas, tortas imperiales, peladillas o trufas que se venden como Hacendado.
Prácticamente todos los dulces de esta época cuyo secreto está en el reconocimiento de esta marca perteneciente al Grupo Sanchís Mira, especializado en turrones. Con orígenes entre Barcelona y Cuba desde 1863, en la actualidad la sede de la compañía está en el lugar por excelencia del turrón: Jijona.

Es desde el municipio alicantino desde donde AntiuXixona distribuye a Mercadona todos estos productos en Navidad, así como algunos de sus chocolates más distinguidos a lo largo de todo el año. Con una amplia variedad de turrones, donde se encuentran desde los más clásicos duro y blando hasta los de sabores exóticos como 'Kinder Bueno', cacahuete, chocolate blanco con limón o café, destaca también su pan de Cádiz calidad suprema, sus figuritas de mazapán o las peladillas que se cuelan entre las más vendidas estos días.
Chocolatinas y roscones de Reyes
Además, Mercadona también distribuye otros productos bajo el logo de Hacendado sin el sello de Sanchís Mira. Son los calendarios de adviento y las figuritas de chocolate, que llegan proveídos por Cantalou. Con sede en Pallejá (Barcelona) esta empresa está especializada en los derivados del cacao, por lo que es una de las tradicionales socias de la cadena valenciana en pequeños artículos de chocolate.
Por último, los roscones de Reyes tradicionales del 6 de enero pero que ya se venden desde estos días en los pasillos de Mercadona llegan desde La Tahona de Utiel. Con sede en el propio Utiel (Valencia), esta empresa dedica su principal actividad a la fabricación de productos frescos de panadería y pastelería con los que dota a los supermercados de Juan Roig de los roscones sin relleno y con nata, trufa y crema.