
Los elevados precios de la vivienda y la inestabilidad laboral han provocado que apenas un 15% de los jóvenes españoles tenga intención de comprar una vivienda en los próximos cinco años, según un informe. A esto le sumamos la falta de ingresos y el desembolso inicial que, en muchas ocasiones, supera con creces la capacidad de ahorro de una persona normal.
Teniendo en cuenta que el salario más frecuente es de apenas 15.575 euros, según datos del INE referentes a 2023, para comprar una vivienda de, por ejemplo, 200.000 euros, sabiendo que habría que dar una entrada de 60.000 euros (el 30% de su valor, aproximadamente), significaría tener que destinar cuatro años completos de sueldo íntegro solo para los gastos iniciales.
Es por esto que muchos compran vivienda, ya no solo fuera de las grandes ciudades, también de España. Es el caso de una joven del País Vasco, que en Suecia ha comprado una casa de tres pisos en un terreno de 3.000 metros cuadrados por tan solo 30.000 euros, algo que en nuestro país sería inimaginable.
Cuánto costaría una vivienda así en España
"Si a alguien le da curiosidad el tema de los precios en Suecia, te puedo contar que nos acabamos de comprar una casa que son tres pisos en un terreno de 3.000 metros cuadrados. Tiene casita y garaje y nos ha costado 30.000 euros", cuenta la joven desde su cuenta @viajamoslowcost en un vídeo que acumula más de un millón de reproducciones en redes sociales.
El inmueble se encuentra situado en la ciudad de Kiruna, en Laponia, al norte del país, municipio que apenas tiene 20.000 habitantes. Por hacer un cálculo rápido, comprar una vivienda de las mismas características (tres plantas, 3.000 metros cuadrados de terreno) en una población como Almansa (Albacete) que cuenta con 24.000 vecinos saldría por entre 270.000 y 675.000 euros.
Para esta estimación se han tenido en cuenta datos de idealista: el precio medio del suelo urbano en Almansa es de 225 euros por metro cuadrado, por lo que una parcela de 3.000 metros serían 675.000 euros. No obstante, un anuncio de Servihabitat muestra una parcela urbana de 500 metros cuadrados en Almansa a 150 euros por metro, por lo que el importe bajaría entonces a 450.000.
Se entiende que el precio final puede variar según la ubicación dentro del municipio o del estado del terreno, si está construida la casa o no, pero sería prácticamente imposible que se rebajase hasta los 30.000 que pagó la joven vasca en Suecia.
Antigua pero muy grande
"Es una casa de 1940 que está hecha y mantenida como la época, es una cápsula del tiempo", continúa la joven. De hecho, en vídeos posteriores podemos observar que, efectivamente, la vivienda es antigua pero está muy bien conservada. Además, al encontrarse fuera de una gran ciudad sueca, como bien puede ser Estocolmo, el precio se rebaja bastante.
Con todo, se trata de una vivienda unifamiliar, como las que se ven en cualquier pueblo español, por lo que al final la relación con los vecinos es más cercana. "Ahora vamos a presentarnos a los vecinos, que aquí hay que hacerlo porque son casas unifamiliares y al final hay muy poca gente que vive todo el año, entonces es de recibo decir hola, vamos a estar haciendo un poquito de ruido", concluye.
Relacionados
- El SEPE busca personal para trabajar 2 horas al día con sueldos de hasta 650 euros en colegios y limpieza: estos son los requisitos
- Hacienda devolverá hasta 350 euros en la declaración de la Renta de 2025 a todos estos contribuyentes
- La firma de hipotecas acumula un año de alzas ininterrumpidas: "Los precios seguirán creciendo"