
Stoneshield Capital aumenta su participación en Neinor Homes hasta el 25,002% y calienta los rumores sobre una posible Oferta Pública de Adquisición (opa) en la promotora.
Concretamente, la gestora fundada por los empresarios Juan Pepa y Felipe Morenés, ha adquirido un 2,334% del capital de la inmobiliaria, tal y como se ha comunicado en la CNMV. De este modo, se refuerza como segundo accionista, sólo por detrás del fondo francés Orion, que cuenta con un 28,009%.
Según apuntan fuentes del sector a elEconomista.es, este movimiento hace sonar los tambores de una posible opa, ya que Stoneshield tiene "aspiración de seguir creciendo en el capital de Neinor y no descarta cruzar el umbral del 30%, lo que le obligaría a lanzar una opa". Así, destacan que la gestora cuenta con suficiente capital para ello y resaltan que se trata de "un inversor muy activo".
La apuesta de Stoneshield por el capital de Neinor supone un espaldarazo al buen recorrido operativo de la promotora, que al igual que sus compañeras de sector, está penalizada en Bolsa, cotizando con un descuento sobre NAV (valor neto de los activos) del 46%.
Si bien, en el caso de Neinor esta situación se ve compensada para sus accionistas, ya que la compañía se posiciona como una de las promotoras de Europa con mayor rentabilidad por dividendo en los próximos tres años, con una previsión anual superior al 20%.
Concretamente, en los próximos 18 meses, la compañía prevé distribuir 326 millones de euros a sus accionistas, más de 4 euros por acción, y lo que representa un retorno anualizado de aproximadamente el 30%, ya que al pago de 126 millones que se va a proponer en una junta general extraordinaria de accionistas convocada para el próximo 1 de septiembre, se sumarán otros 200 millones de euros a distribuir en 2024.
Cambio de ciclo
Por otro lado, Neinor se encuentra preparada para el cambio de ciclo que se avecina en el sector del ladrillo, ya que cuenta con un balance saneado, una deuda controlada con un LTV del 20% al cierre del primer semestre de este año y con planes de crecimiento para ganar cuota de mercado a través de acuerdos de coinversión que elevarán la inversión de la compañía hasta los 1.000 millones de euros, tal y como explicó la promotora en la presentación de su último plan estratégico.
El pasado mes de junio Neinor anunció el primero de estos acuerdos que se engloban dentro de la nueva estrategia. Así, la promotora junto con AXA IM Alts adquirió, a través de una joint-venture, una parcela en Madrid para construir 250 viviendas en dos edificios de 17 plantas con una inversión de 110 millones de euros.
Además, Neinor ha continuado desinvirtiendo parte de sus activos de Build to Rent, sellando ventas con Savills Im, Harrison Street y DeA Capital y con CBRE IM.
Con una capitalización bursátil de 693,50 millones de euros al cierre de ayer, el 2,334% que ha adquirido la firma tiene un valor de mercado de 16,18 millones de euros.
Aunque en el registro de la CNMV no consta a quién ha comprado esta participación, fuentes del sector apuntan a que podría corresponder a las acciones que estaban en manos de Columbia Threadneedle Management Limited.