
Neinor Homes cerró el primer semestre del año con un beneficio neto de 30 millones de euros, un 19,6% menos que el mismo periodo de 2022. Pese a este descenso, la compañía liderada por Borja García-Egotxeaga y Jordi Argemí, mantiene el objetivo de llegar a los 90 millones de euros de beneficio neto este ejercicio. La promotora cotizada convocó una junta general extraordinaria de accionistas para realizar un pago de hasta 126 millones de euros a sus inversores como parte de su plan estratégico.
Los ingresos de la compañía llegaron a los 343 millones de euros, un 12% menos que en el mismo período de 2022, y el ebitda a los 52 millones, un 13% menos. Su plan estratégico incluye un ebitda de 140 millones en todo 2023 y unos ingresos de más de 600 millones de euros.
Excluyendo las ventas de activos no registradas en las cuentas consolidadas, la compañía obtuvo unos ingresos de 181 millones de euros, un ebitda de 21 millones y un beneficio neto de seis millones de euros, lo que está "en línea con el consenso de analistas financieros y con el plan de negocio de la compañía".
A nivel comercial, en el primer semestre, Neinor vendió 1.004 viviendas, un 3% más que en el mismo periodo de 2022. A cierre de semestre, el libro de pre-ventas recogía 2.217 unidades por un importe de 714 millones de euros. La compañía tiene el objetivo de entregar más de 2.500 viviendas este ejercicio y 2.000 anuales a partir del año 2024.
El consejero delegado de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga, señaló que están "muy orgullosos de todos los pasos que hemos dado en los últimos cuatro meses que han incrementado de forma significativa la visibilidad de nuestro plan de negocio en tres áreas fundamentales: el reparto de dividendos, la cristalización de valor en nuestra plataforma de alquiler y el crecimiento de forma eficiente en capital".
Por su parte, el consejero delegado adjunto y director financiero, Jordi Argemí, apuntó que "en los próximos 18 meses la compañía prevé distribuir 325 millones de euros a accionistas, más de cuatro euros por acción lo que representa un retorno anualizado de aproximadamente el 30%. Además del pago de 126 millones que sometemos a aprobación en junta extraordinaria, contamos ya con una excelente visibilidad para el siguiente dividendo de 200 millones de euros previsto para el ejercicio 2024".
Dividendo
Precisamente, la compañía ha convocado una junta extraordinaria en septiembre en la que propondrá el pago de un dividendo de 35 millones de euros (0,47 céntimos por acción), mientras amortiza autocartera por importe de 51 millones de euros.
La junta delegará en el consejo de administración la aprobación del pago de un segundo dividendo de 40 millones de euros.
'Joint venture' con Orion
En paralelo a la presentación de resultados, la compañía anunció que creará una joint venture con su principal accionista, el fondo Orion European Real Estate, para desarrollar nuevas promociones residenciales en España por 50 millones de euros. La nueva sociedad está participada por Orion en un 90% y por Neinor Homes en un 10%, actuando la promotora también como socio gestor de la entrega.
La alianza tiene previsto adquirir activos en los próximos días, así como "explorar oportunidades de inversión y promoción en el mercado inmobiliario español en los próximos meses". Como parte del acuerdo, adquirirán dos suelos por 20 millones de euros para construir más de 150 nuevas viviendas.