
Neinor, sin frenos. La promotora ha diseñado una nueva estrategia de crecimiento basada en dos pilares claro: la apuesta por el accionista con un programa de dividendos de 600 millones y la alianza con socios para llevar a cabo una inversión de 1.000 millones.
Concretamente, la inmobiliaria ha aprobado por unanimidad un plan estratégico que prevé la distribución de un programa de dividendos de 600 millones de euros, de los cuales, 450 millones de euros se van a distribuir en los próximos 3 años.
Pese a la fortaleza que está demostrando en los últimos años el sector residencial en España y a que Neinor ha "sobre cumplido con los objetivos marcados en su plan de negocio desde 2019", los mercados de capitales "siguen sin reflejar correctamente la ejecución y los sólidos fundamentales del sector. Esto lleva a las promotoras españolas a cotizar a los niveles de descuentos más elevados de su historia, mermando así sus posibilidades de crecimiento", explica la compañía.
Concretamente, Neinor ha entregado desde 2019 un 11% de las viviendas previstas, alcanzando las 8.671 unidades. Asímismo, ha generado 518 millones de euros en EBITDA (un 15% más) y ha obtenido 344 millones de euros en beneficio neto (un 23% por encima de su objetivo), "lo que le ha convertido en la promotora en España más rentable", asegura la firma capitaneada por Borja García-Egotxeaga.
"Los sólidos fundamentales otorgan excelente visibilidad para los próximos años", explica la empresa, por eso se va a realizar una "apuesta decidida por optimizar su balance a través de la remuneración al accionista y lanza una nueva línea de co-inversión".
En este contexto, Neinor ha decidido desarrollar una estrategia de crecimiento y va a utilizar su "privilegiado potencial de generación de caja para incrementar el pago de dividendos en la franja más atractiva de retribución, política que se mantendrá en los próximos años".
Inversión de 1.000 millones
Ante el reto de seguir con su trayectoria de crecimiento de forma eficiente en capital, Neinor ha diseñado un potente plan de inversiones de más de 1.000 millones de euros.
Para eso, de forma complementaria a la inversión directa, Neinor lanza una nueva línea de negocio de co-inversión tanto para build-to-sell, build-to-rent y senior living que le permitirá crecer y seguir optimizando su balance a la vez que mejora retornos.
Dentro de esta nueva estrategia, la compañía ya está avanzando en varios vehículos con distintos inversores, tanto para BTS, BTR y Senior Living que espera ir consolidando durante el año. De esta forma, acelera así el proceso de puesta en valor de su banco de suelo y la optimización de su balance.
"A partir de hoy los inversores tienen una nueva forma de invertir en Neinor, la co-inversión. En definitiva, se trata de una propuesta "win-win" donde los inversores hacen una apuesta por la plataforma residencial líder en España, uno de los mercados con mejores fundamentales a nivel mundial y a la vez le permite a Neinor seguir con su trayectoria de crecimiento de una forma eficiente en capital mejorando sus retornos para el equity hasta el 15%", explica el CEO de la promotora.
Por su parte, Jordi Argemí, CEO adjunto y director general financiero del Grupo, ha asegurado que "en los últimos cinco años la compañía ejecuto y cumplió con su plan de negocio tanto a nivel operativo como financiero a pesar de una pandemia, la guerra en Ucrania, la inflación y una subida de tipos sin precedentes a nivel mundial. Además, los fundamentales del sector residencial español se mantienen intactos. Sin embargo, los mercados de capital se mantienen ajenos, y es, en este contexto, donde Neinor va a incrementar de forma significativa la remuneración al accionista a fin de optimizar el balance y aumentar la coinversión para mejorar los retornos".