Dácil Castelo, CEO LedaMC
Uno de los hechos que pasa desapercibido sobre el desarrollo de la humanidad es la confianza. Conforme el ser humano ha aumentado su nivel de confianza con respecto al resto de miembros de la raza humana el desarrollo humano y económico ha prosperado.
Ana Hernández Vázquez, CEO Quality Lives
En este entorno empresarial tan volátil en el que estamos inmersos, los Chief Information Officers (CIOs) han evolucionado de ser meros guardianes de la infraestructura tecnológica a convertirse en arquitectos estratégicos del bienestar organizacional. En este contexto, la implementación de dinámicas de gestión del bienestar basadas en inteligencia emocional no solo es beneficiosa, sino esencial, sobre todo si tenemos en cuenta la demanda que las nuevas generaciones hacen a la hora de llegar al mercado laboral.
La legaltech Little John ha liberado el primer modelo de la IA legal gratuito y accesible para todos en español. Un paso con el que se pretende impulsar el desarrollo por parte de otras compañías y profesionales de soluciones y aplicaciones para su empleo y facilitar la evolución del sector legal con la tecnología.
LedaMC da un paso hacia la democratización de la estimación de proyectos de desarrollo de software con la introducción de la estimación inteligente. Su aplicación de estimación, con la inclusión de la inteligencia artificial generativa, consigue que se obtenga una estimación de esfuerzo y coste basada en el producto software sin conocimientos técnicos y hasta 12 veces más rápido que antes.
Después de unos años de crecimiento cuando se convirtió en necesidad durante la pandemia del Covid-19, el teletrabajo está de capa caída. Los culpables de ello son los jefes y las empresas que por diversos motivos, como la necesidad de monetizar las oficinas que tienen o el miedo a que estos se escaqueen de sus labores, prefieren que sus empleados vuelvan a la oficina.
Los ciberataques es un problema al que todos los usuarios estamos expuestos, ya que a pesar de no ser multimillonarios o tener información super confidencial, todos somos objetivos potenciales para los ciberdelincuentes.
Amazon y Microsoft son algunas de las empresas que en los últimos meses se han fijado en Aragón para realizar importantes inversiones. Y en las próximas semanas, otra "gran empresa tecnológica" anunciará una nueva "inversión millonaria" en la región, que ya es considerada la gran potencia tecnológica de España y va camino de ser todo un referente a nivel global.
La tecnología entró de lleno a nuestras vidas hace muchos años, y todo indica que esta tendencia va a seguir creciendo, y que más aspectos de nuestro día a día se van a ver afectados por ella. Esto ha llevado a que realicemos diariamente numerosas acciones con dispositivos, plataformas o servicios y ya las hagamos sin pensarlo.
¿Puede un cambio de nombre ser suficiente para redirigir el rumbo de una empresa? Elon Musk, conocido por su constante búsqueda de innovación (a veces en apariencia sin sentido), parece apostar por ello con la nueva versión de Twitter, ahora denominada X, que acaba de presentar algo que la antigua red social seguro que no tenía en su horizonte: una aplicación para la televisión.
La aplicación de Termómetro se ha actualizado en más países para permitir a los usuarios utilizar los dispositivos Pixel más recientes para medir su temperatura corporal y no solo la de los objetos como permitía hasta ahora.
La Primera Sala del Tribunal Supremo de Brasil ha aprobado este lunes por mayoría mantener el cierre de la red social X hasta que la plataforma cumpla con las decisiones anteriores de la Justicia, que incluyen multas por valor de 18 millones de reales (cerca de 2,9 millones de euros).
NVIDIA es una de las compañías más importantes del sector tecnológico, además de ser una de las más rentables y que más crece sin importar el clima económico. Gran parte de ello se debe a su fuerte apuesta por la Inteligencia Artificial y la producción de chips para ello, aunque sus andaduras no se quedan solo dentro de su empresa.
Un móvil para dejar de usar tanto el móvil. Esa es la propuesta de Balance Phone, la startup catalana fundada por los emprendedores Albert Beltran y Carlos Fontclara para poner fin a la adicción digital. La empresa acaba de lanzar al mercado en opción de preventa un dispositivo que promete devolver hasta tres horas diarias a sus usuarios.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies