
Un móvil para dejar de usar tanto el móvil. Esa es la propuesta de Balance Phone, la startup catalana fundada por los emprendedores Albert Beltran y Carlos Fontclara para poner fin a la adicción digital. La empresa acaba de lanzar al mercado en opción de preventa un dispositivo que promete devolver hasta tres horas diarias a sus usuarios.
El nuevo teléfono móvil pretende ofrecer una solución eficaz a las personas que quieren recuperar el control de su tiempo y reducir la dependencia de aplicaciones y sitios web adictivos. El smartphone se dirige a todo tipo de públicos, aunque los menores de edad y los minimalistas digitales son sus consumidores prototipo.
No es un problema menor, como explica el psicólogo Jan Ivern. "El uso excesivo del móvil en niños y adolescentes puede tener efectos negativos significativos en su bienestar físico, psicológico y social. Desde el punto de vista psicológico, el uso prolongado del móvil está asociado con un aumento en los niveles de ansiedad, depresión y estrés", expone.
Ivern, que está especializado en la prevención de adicciones del comportamiento en la infancia y adolescencia, detalla que "el tiempo prolongado dedicado al móvil en lugar de descansar y la exposición a la pantalla antes de dormir pueden afectar al estado de ánimo y al rendimiento escolar o laboral". "Otra consecuencia puede ser la disminución de la interacción cara a cara con amigos y familiares, lo cual afecta a las relaciones interpersonales y disminuye las oportunidades de desarrollo de habilidades sociales", añade.
Mediante una estricta limitación de contenidos, Balance Phone bloquea aquellas apps que inducen un comportamiento impulsivo. Solamente permite acceso a aplicaciones esenciales como banca digital, GPS, WhatsApp y Spotify. Así, Youtube, Instagram o Facebook están capados en el smartphone. De la misma forma, tampoco se permite el acceso a webs pornográficas o de apuestas.
"Nos pareció que si no éramos radicales no podíamos solucionar el problema. Hacemos un símil con los fumadores que quieren dejar el tabaco: si no lo hacen de raíz fumarán uno o dos cigarrillos al día. Aún así, me gustaría remarcar que las redes sociales no son malas por sí. El problema es el uso excesivo que experimentamos cuando estamos en el teléfono móvil", argumenta Fontclara.
Próximos pasos
Balance Phone da este paso después de aparecer hace unos meses como una app. Los fundadores explican que en todo momento planearon dar el salto hacia la producción de un dispositivo, solo que la mayor complejidad de la iniciativa les llevó a crear primero el software.
Por el momento, el teléfono podrá adquirirse a través del portal Kickstarter por 279 euros. Se trata de una primera fase de venta en que se lanzarán entre 500 y 1.000 unidades, según detalla Fontclara. A partir del próximo año el móvil también se podrá adquirir en otros distribuidores, como Amazon, y a través de su tienda propia.
El aparato presenta unas dimensiones de 138 x 65 x 9.9 mm y una pantalla HD de 5.45 pulgadas. Está equipado con un chipset Helio G99, 128 GB de ROM y 8 GB de RAM, una cámara posterior de 50 MP y una cámara frontal de 12 MP. Su batería de 2500 mAh y el sistema operativo Android 14 completan las características del dispositivo, que ofrece un acabado en vidrio negro. "Es un móvil a medio camino entre un Nokia y un smartphone", resume Fontclara.
"Nuestro objetivo para 2025 es ayudar a los usuarios de Balance Phone a recuperar 10 millones de horas perdidas frente a las pantallas. Queremos contribuir a una vida más plena y equilibrada para todos", declara Beltran.