Actualidad

Llega el primer modelo libre de IA legal en español

Zaragozaicon-related

La legaltech Little John ha liberado el primer modelo de la IA legal gratuito y accesible para todos en español. Un paso con el que se pretende impulsar el desarrollo por parte de otras compañías y profesionales de soluciones y aplicaciones para su empleo y facilitar la evolución del sector legal con la tecnología.

Basado en BG-M3, este modelo de IA legal liberado ha sido adaptado para responder preguntas legales en español y será una pieza clave para el desarrollo de nuevas soluciones y aplicaciones que, hasta ahora, necesitaban modelos privados, algunos de los cuales tienen un alto coste.

Entre sus principales aplicaciones prácticas figuran el desarrollo de sistemas de recuperación de información, mejorando la precisión de los motores de búsqueda legales.

También facilitará el acceso rápido a documentos y jurisprudencia relevante y propiciará la generación de asistentes virtuales, optimizando chatbots, y asistentes legales para proporcionar respuestas precisas basadas en textos complejos.

El modelo igualmente será de utilidad para soluciones que analicen documentos, lo que contribuirá a multiplicar la capacidad de análisis y extracción de información crítica de grandes volúmenes de texto legal.

Además de estas aplicaciones, también se dará un impulso al ecosistema legal tech en el mundo hispanohablante al favorecer la creación de nuevas empresas y proyectos basados en este modelo, aparte de acelerar la utilización de la inteligencia artificial en el ámbito legal y su evolución con la incorporación de mejoras tecnológicas. Otro de sus efectos será la utilización de herramientas de IA seguras, éticas, confiables y humanas.

La liberación de este modelo de IA legal es el primer paso de una nueva línea que la compañía acaba de abrir porque es "un impulso para el sector legaltech", indican fuentes de la empresa a elEconomista

De hecho, la legatech Little John tiene previsto liberar nuevos modelos y bases de datos, multiplicando las posibilidades de desarrollo de nuevas y más soluciones y de proyectos o empresas. Mientras se producen estas nuevas liberaciones, de momento este primer modelo ya está disponible para su descarga gratuita en Hugging Face.

Además de esta nueva línea, Little John ofrece una suite de soluciones en modo servicio y sin coste de licencia ni integración para la simplificación y automatización de las tareas más repetitivas. Con ella, se da respuesta a, por ejemplo, la gestión visual de expedientes, la comunicación proactiva con los clientes, la explotación de datos, la lectura de las notificaciones judiciales o la captación de asuntos.

Entre los beneficios tangibles de esta suite de soluciones destaca la reducción de entre siete y diez veces el coste de procesamiento de las notificaciones de cualquier despacho y la maximización de la conversión en la captación de asuntos al reducirse el tiempo necesario de varios días a unos tres minutos.

También se minimiza el tiempo y los errores que surgen al facilitar la colaboración entre procuradores y abogados, aparte de garantizar la toma de decisiones real de acuerdo a datos estructurados, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky