Actualidad

Llega Little John para aumentar el negocio de los despachos de abogados con inteligencia artificial

  • No se depende de OpenAI o ChatGPT
  • Facilita la lectura y asignación inteligente de notificaciones judiciales, la información proactiva a clientes o el gobierno de datos
  • La previsión es extenderla a países europeos como Alemania y Reino Unido
Little John no depende de Open AI o ChatGPT. Foto: UC3M/ Europa Press
Zaragozaicon-related

Disponer de varias soluciones basadas en inteligencia artificial para que los abogados puedan abordar mejor y más casos, multiplicando su rendimiento y negocio es el objetivo de Little John.

La plataforma web se lanza de la mano de Arriaga Asociados, a través de la constitución de una nueva sociedad, para revolucionar el legaltech y facilitar que el sector de la abogacía se anticipe a los cambios que se pueden producir en el sector con la mayor implantación de la inteligencia artificial, además de mejorar su competitividad y la relación entre abogado y cliente.

Little John no depende de OpenAI o ChatGPT, es 100% independiente, y aúna inteligencia artificial y tecnología para dar respuesta a las necesidades de los despachos de abogados con soluciones enfocadas en el descubrimiento de recompensas, la lectura y asignación inteligente de notificaciones judiciales, la información proactiva a clientes o el gobierno de datos, entre otros. Al factor tecnológico se suma, además, la experiencia y conocimiento legal de la empresa y en la relación con el cliente.

De este modo a través de littlejohn.ai se puede disponer ya de dos soluciones, aunque el objetivo es alcanzar las cinco hasta finales de este año, según explica a elEconomista uno de los co-fundadores de Little John, Daniel Vecino, quien junto a Álex Dantart ponen el sello aragonés en esta iniciativa.

"El mundo legal ha sido señalado con el despunte y democratización de la inteligencia artificial. Somos conscientes de que va a cambiar, pero queremos contribuir a que la IA sea una ayuda" en el día a día de la abogacía y, especialmente, para las legaltech, "acompañándoles como si fuéramos un escudero legal".

De momento, las soluciones que se ofrecen en Little John están más enfocadas al Derecho Civil, aunque la previsión es ir incorporando más áreas de la abogacía, si bien algunas funcionalidades ya existentes son compatibles.

Además, a diferencia de otras soluciones en el mercado, Little John apuesta por "una solución en modo de servicio en la nube, pero con seguridad y privacidad". Los profesionales interesados solo tienen que acceder desde la web y contratar la solución deseada.

Little John arranca con este primer lanzamiento su actividad en España, pero la previsión próximamente es que también esté disponible en otros países europeos. Esta elección para la expansión no es casual, ya que prácticamente el 99% de la legislación española coincide con la europea. Entre los primeros objetivos internacionales figuran Alemania y Reino Unido para lo que la web también se traducirá a inglés y alemán.

Con Little John se quiere solucionar así una carencia en el sector. El Mapa Legaltech en España, publicado por PwC, refleja que solo el 4,02% de las legaltech españolas dispone de soluciones para la captación inteligente de asuntos o matter intake y de otras muchas, que son claves para la generación de negocio y el desarrollo de la abogacía.

Con el lanzamiento de Little John, Arriaga y Asociados, que culmina así la fase clave del proceso de impulso empresarial iniciado a finales de 2021, se marca a su vez el objetivo de multiplicar el número de países en los que presta servicio y de personas defendidas, que superan las más de 200.000 desde 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky