Ha emergido en Europa una propuesta para una plataforma de computación en la nube, una idea que aliviaría la dependencia del continente de Silicon Valley y que tomaría forma las próximas semanas, según Reuters. Se trataría de Gaia-X, una plataforma que será una realidad cuando 22 empresas francesas y alemanas establezcan una entidad legal para dirigirla. Se registrará como una empresa de derecho belga y funcionará como una organización sin ánimo de lucro.
Amazon mantiene conversaciones iniciales con el operador móvil hindú Bharti Airtel para comprar una participación de de al menos 2.000 millones de dólares, ha avanzado Reuters. Recientemente, Facebook invirtió alrededor de 5.000 millones de dólares en Jio Plataforms, el principal operador del país.
Spotify continúa creciendo y se coloca ahora como la líder en lo que a plataformas de podcasts se refiere. La marca comenzó una fuerte apuesta por este contenido el año pasado y colocó los podcasts de forma paralela a la música, con la ventaja además de que se puede elegir qué podcasts escuchar y por qué momento hacerlo incluso sin tener cuenta premium, lo que se presentaba como una clara ventaja para ganar usuarios.
Samsung ha anunciado que lanzará al mercado sus nuevas barras de sonido a través de dos familias que prometen un sonido envolvente 3D, desarrolladas y puestas a prueba en el Samsung Audio Lab de California.
Hasta hace solo unos meses, antes de la pandemia del coronavirus, tener una oficina en San Francisco, San José o alguna de las poblaciones aledañas era casi un requisito para cualquier empresa tecnológica estadounidense e, incluso, de otros países, puesto que ello demostraba estatus y abría puertas tanto de talento como financieras. Pero el teletrabajo adoptado por las grandes tecnológicas amenaza la existencia misma de Silicon Valley.
Pocos premios de la 'Concordia' son tan unánimes y oportunos como el designado para los sanitarios españoles. Pero el reconocimiento público sería pleno si estuviera acompañado de mejores condiciones laborales y salariales o de más recursos humanos y materiales, cuyas decisiones son ajenas a la Fundación Princesa de Asturias. Los aplausos diarios de las ocho de la tarde protagonizaron los escasos minutos de aliento durante los meses de oscuridad. El cariño de los ciudadanos apuntaba a los profesionales que peleaban desde la primera línea de los hospitales, compartido con otros sectores esenciales, como transportistas, personal de supermercados, de limpieza o fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, investigadores y tantos otros. También es de celebrar el crecimiento de la actividad comercial, que ha repuntado el 46% desde el inicio de la desescalada, según desvelan los TPVs (terminales de punto de venta) de una importante entidad financiera. Respecto a los datos de la jornada de ayer, mejor hacer la vista gorda para no comentar noticias adversas. Solo decir que, en las últimas 24 horas, se reportaron 219 nuevos contagios, la mitad de ellos de Madrid. Este registro se aleja de los 167 infectados del martes, los 71 del lunes o los 96 del domingo. Esperemos que sea el 'bote del gato muerto' que dicen en los ambientes bursátiles. Es decir, que se trate de una pequeña subida antes de la caída definitiva del virus. Esperemos.
El confinamiento, del que estamos saliendo gradualmente, al que nos ha llevado la crisis sanitaria originada por el Covid-19, ha hecho que muchas pequeñas empresas incorporen abruptamente el teletrabajo a su día a día. La conectividad ha permitido que muchos negocios no se paralicen ni en los peores momentos.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies