Tecnología

Gaia-X, una nube europea para romper la dependencia de Microsoft, Amazon y Google

  • Políticos y entidades piden un esfuerzo europeo para recuperar la soberanía sobre sus datos

Ha emergido en Europa una propuesta para una plataforma de computación en la nube, una idea que aliviaría la dependencia del continente de Silicon Valley y que tomaría forma las próximas semanas, según Reuters. Se trataría de Gaia-X, una plataforma que será una realidad cuando 22 empresas francesas y alemanas establezcan una entidad legal para dirigirla. Se registrará como una empresa de derecho belga y funcionará como una organización sin ánimo de lucro.

La idea de sus creadores no es otra que hacer contrapeso en Europa a la hegemonía de computación en la nube que tienen AWS de Amazon, Microsft Azure y Google de Alphabet, hasta el momento líderes en las tareas de computación a servidores remotos. La pretensión es, pues, que haya una soberanía europea sobre dónde se alojan y procesas los datos y dar un mayor control, tanto a ciudadanos europeos, como a empresas y a instituciones públicas y gubernamentales.

Esto se traduciría en soberanía digital de las personas, las organizaciones y las comunidades, quienes tendrían control total sobre los datos almacenados y procesados y estarían habilitadas para adaptar decisiones independientes qué se puede hacer con esos datos. También tiene como objetivo aumentar la transparencia y el atractivo de los servicios digitales, así como hacer un apego de las infraestructuras digitales europeas para fomentar la innovación.

El punto de intercambio de Internet DE-CIX, que también estará en el proyecto, explica que esta seguridad y control sobre los datos se dará dando una conexión directa a través de un intercambio entre el usuario y el proveedor (es decir, punto a punto). Señala que es más seguro y rápido y que ofrece un control sobre el camino que toman los datos.

Entre las empresas que participan en el desarrollo de la plataforma se encuentran SAP, Deutsche Telekom, Siemens y Bosch de Alemania y la francesa Atos, quien señaló que "hemos perdido la batalla por los datos del consumidor. La siguiente ola, que está delante y no detrás de nosotros, son los datos corporativos".

El jueves, el Ministro Federal de Economía Peter Altmaier y su colega francés Bruno Le Maire presentaron los detalles de Gaia-X. Entre otras cosas, hablaron de la fundación de una entidad que se encargará de las tareas administrativas de la red y promoverá la cooperación a nivel internacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky