Telefónica se ha convertido en el primer operador español de telecomunicaciones en democratizar los servicios de Inteligencia Artificial Generativa de la compañía estadounidense Perplexity, pionera en este tipo de actividades. Según ha anunciado el operador, la marca Movistar ofrece la herramienta de forma gratuita en España, durante 12 meses. En concreto, la propuesta se refiere a Perplexity Pro, una versión que funciona utilizando los modelos de IA más avanzados del mundo (GPT-4o, OpenAI o1, Grok-2 y Claude 3.5).
En ocasiones se ha descrito la manera de tocar de Jimi Hendrix como sucia, ya que el músico estadounidense, cuando rasgueaba las cuerdas de su guitarra, también tocaba otras cuerdas ajenas al acorde ejecutado en ese momento. Este sonido tan característico, presente en canciones como Voodoo Child, se emitió a través de las vísceras metálicas de los amplificadores Marshall, firma que proporcionó el equipo de sonido al guitarrista que bajó de los cielos a Eric Clapton cuando al inglés le llamaban Dios. Esta compañía es una de las empresas más importantes de la industria musical: sus equipos han pertrechado a otros grandes artistas como BB. King, Prince, Joan Jett y Lana del Rey, lo cual evidencia la histórica calidad de sus productos. Ahora, una compañía china de capital riesgo está muy cerca de adquirir la firma creada en los años sesenta por Jim Marshall, conocido como 'El Padre del Ruido'.
En un mundo donde la inteligencia artificial está cambiando cómo trabajamos, aprendemos y nos comunicamos, no todas las herramientas son iguales. ¿Qué buscamos en una IA? Para algunos, la personalización y precisión en respuestas; para otros, un enfoque ético en el diseño. Y, por supuesto, está la cuestión del precio si usamos un plan de pago: ¿qué opciones tenemos además de ChatGPT y qué tan accesibles son?
La piratería en el fútbol lleva siendo un dolor de cabeza constante para los propietarios de los derechos de imagen y reproducción en todo el mundo. Cada país, con su legislación pertinente está tratando de combatirla de todas las formas posibles, pero entre todas, Italia es la nación que tomado las medidas más duras y seguramente polémicas para acabar con ella.
Las compras online se han multiplicado en los últimos 10 años, y es que ahora por las carreteras vemos cientos de furgonetas de reparto entregando a domicilio o en puntos de recogida todo tipo de productos que los usuarios compran a través de internet.
Aunque el transporte marítimo haya perdido cierta importancia y peso con respecto a los siglos pasados, las rutas marítimas para el transporte del petróleo siguen siendo cruciales para las economías mundiales, y todas aquellas que pasan por el mar Mediterráneo son vitales para abastecer a muchos países de Europa, África y Oriente Medio.
La Inteligencia Artificial ChatGPT está teniendo problemas de funcionamiento desde las 12:00 del mediodía este 23 de enero. Al parecer los usuarios no pueden acceder ni interactuar con normalidad con esta IA ni con ninguno de los servicios conectados a esta tecnología.
Desde tiempos ancestrales, las fases lunares han sido mucho más que un fenómeno astronómico. Para muchos pueblos, son un recordatorio de la dualidad de la vida: luz y oscuridad, plenitud y vacío, ciclos que inevitablemente regresan. Pero, ¿qué pasaría si esa misma Luna se convirtiera en tu contrincante? Google ha llevado esta idea un paso más allá con un nuevo doodle interactivo que celebra la última media luna de enero, también conocida como la Luna del Lobo.
Te puede caer mejor o peor, puedes coincidir con sus ideas o no, pero que Elon Musk es una persona exitosa es algo muy difícil de negar. Ya no solo por el hecho de que es el hombre más rico del mundo, y porque ha conseguido llegar hasta la mismísima Casa Blanca, sino también porque es propietario de algunas de las empresas más punteras y avanzadas del mundo, como Tesla, Space X o Neuralink.
El carsharing o el alquiler de vehículos compartidos en una tendencia cada vez mayor en las ciudades, donde a través de apps móviles los usuarios pueden coger un coche o una moto para moverse de un lado a otro sin necesidad de preocuparse de tener que devolverlo o nada por el estilo.
¿Qué sucede al pisar el acelerador a fondo y al mismo tiempo dar un volantazo? Pueden hacerse una idea, aunque mejor no probarlo en la vida real para experimentarlo en el mundo de los videojuegos. Para que las sensaciones sean lo más fieles posibles, el fabricante Moza propone un hardware que hará las delicias de los amantes del simracing. Se trata de un pack Moza R9, compuesto por la base, un volante y los pedales,
Rompiendo con lo que viene siendo tradicional en su discurso en el Foro Económico de Davos, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha dejado atrás su típica alocución centrada en las bondades de la economía española para poner el foco en los riesgos que plantean las redes sociales para las democracias. El jefe del Ejecutivo español reclamó que se cree una suerte de identidad digital que permita terminar con el anonimato en las redes sociales y pedir responsabilidad a los multimillonarios tecnológicos sobre el funcionamiento de las plataformas.
Microsoft y OpenAI han adaptado el acuerdo de colaboración que iniciaron hace seis años para adaptarlo a una fase del mercado de la Inteligencia Artificial (IA).
La red social china de moda, TikTok, está viviendo en estas últimas semanas su época más complicada, y es que en estos últimos días la incertidumbre sobre si va a poder continuar usándose en Estados Unidos, su mercado más grande, está siendo un verdadero quebradero de cabeza para tanto los usuarios, ByteDance y los demás dueños de la compañía, y hasta para el Gobierno de EEUU.
Microsoft llevará a cabo un cambio en la experiencia de inicio de sesión a partir de febrero. Actualmente, al iniciar sesión en una cuenta de Microsoft, el sistema pregunta al usuario si desea mantener la sesión iniciada, con el objetivo de agilizar que éste vuelva a su cuenta en cualquier momento posteriormente.
Traducir el anglicismo 'smartphone' como teléfono inteligente se ha quedado corto, muy corto. En poco tiempo, la tradicional denominación de los móviles con conexión a Internet no hará justicia con un nueva generación de dispositivos que, además de formar parte de la anatomía de las personas, ahora también suben el listón hasta alcanzar la consideración de asistentes personales. Ese argumento lo hicieron suyo los jefazos de Samsung durante la presentación de los nuevos Galaxy S25, en San José (California, EEUU). A grandes rasgos, la gama de terminales premium del gigante surcoreano (formada por S25, S25+ y S25 Ultra) concentra su valor diferencial en la inteligencia artificial. Por delante de la cámara, pantalla, diseño, batería o procesador, los elementos comercialmente más atractivos se concentran en una docena de aplicaciones enriquecidas con algoritmos cognitivos.
Netflix acaba de presentar los resultados último trimestre de su año fiscal 2024, donde han impresionado y superado las expectativas de los expertos. Y es que como anunció la productora de series como El Juego del Calamar han registrado 1.869 millones de dólares en beneficios, el equivalente a 4,27 dólares por acción, batiendo los 4,20 dólares por participación esperados por los mercados.
Los medios de comunicación, las redes sociales, las vallas, marquesinas o carteles en lugares públicos... Son diversas las opciones que los anunciantes utilizan para hacer llegar sus productos. En medio de este aluvión de canales, las marcas trabajan en la personalización de su mensaje, por lo que el correo electrónico que convierte en un gran aliado.
Pagar con tarjeta o con o desde el teléfono móvil se está convirtiendo en la forma más común poco a poco, pero lo cierto es que el dinero en efectivo sigue siendo el método preferido y aunque su uso diario se haya disminuido, el último informe del Banco de España de noviembre de 2024 señala que el efectivo continúa siendo el método de pago más extendido en nuestro país.
Tanto 'Make America Great Again' (Hagamos América grande otra vez) que todo lo que no sea propio del país no le gusta al nuevo presidente de los EEUU, y eso incluye cualquier otro idioma que no sea el inglés. Y es que tal y como ya hizo durante su primer mandato en 2017, Donald Trump, ha ordenado el cierre de la página web de la Casa Blanca en español, así como sus redes sociales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo de maestro de ceremonias para presentar un proyecto de inversión del sector privado de hasta 500.000 millones de dólares (480.000 millones de euros) para financiar infraestructuras de inteligencia artificial. El creador de ChatGPT, OpenAI; el conglomerado de inversión japonés SoftBank; y la tecnológica Oracle crearán una empresa conjunta llamada Stargate. La nueva compañía construirá 20 centros de datos en Estados Unidos e impulsará la creación de 100.000 puestos de trabajo, según informó el propio presidente.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies