El 14 de agosto de 2023, los hermanos rusos Nikolái y Pável Dúrov fundaron Telegram, hoy en día la sexta aplicación más descargada en el mundo en 2023 (tras TikTok, Instagram, Facebook, WhatsApp y Capcut). En su momento, la herramienta estaba enfocada (y lo sigue estando) en la mensajería instantánea, el envío de varios archivos y la comunicación en masa, pero con el paso de los años ha ido mutando y convirtiéndose en el gran aliado de aquellos que se dedican a la compraventa de droga y armas, además de documentación falsa, prostitución e incluso intercambio de parejas. Para los delincuentes, Telegram es ahora el lugar a donde ir.
El próximo sábado 6 de julio, el Ayuntamiento de Pamplona celebrará en la Plaza Consistorial el Chupinazo, el lanzamiento de un cohete para indicar el inicio de los Sanfermines. Este momento es sin duda uno de los más importantes y reconocidos de estas populares fiestas, lo que también conlleva que miles de personas se junten en dicha plaza para asistir al momento.
El fabricante de móviles ZTE está de vuelta en el mercado premium de telefonía móvil español con un smartphone flip (diseño de concha), cuya pantalla plegable central no ofrece arrugas pronunciadas en la zona central de la pantalla. Se trata del modelo Nubia Flip 5G, que ofrece prestaciones diferenciales en su segmento en cuanto a la óptica, enriquecida con funciones de Inteligencia Artificial. También sobresale la capacidad de la batería (4.310mAh con carga rápida de 33W) y un diseño que inspira consistencia, elegancia y durabilidad. El equipo cuesta 599 euros en Amazon, el Corte Inglés, las tienda Vodafone, Masorange y, a partir de julio, también en Yoigo, entre otros distribuidores.
La NASA ha encomendado a Space X, empresa propiedad de Elon Musk, una nave espacial capaz de "remolcar" de órbita la Estación Espacial Internacional con intención de destruirla cuando termine la vida operativa de esta en 2030.
Desde hace varios años, la administración pública trabaja arduamente para introducir la tecnología en sus plataformas y servicios, con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios al hacer todos estos trámites más sencillos y rápidos. Lo hemos visto con la creación de apps, webs y la posibilidad de realizar más procesos de manera virtual, y como no podía ser de otra manera, el Gobierno también planea aprovechar las ventajas de la Inteligencia Artificial.
En la actualidad, los robos se han sofisticado mucho y ya en su mayoría no son un ladrón con un arma atracándote, sino que estos hurtos y ataque se producen de manera virtual sin dañar físicamente a nadie. Esta claro que dentro de lo malo que es que te roben, esto es mejor, sin embargo, ahora los ciberdelincuentes son capaces de llevar a cabo robos de maneras que antes eran inimaginables.
El Center for Transportation & Logistics del Massachusetts Institute of Technology (MIT CTL) ha puesto en marcha un laboratorio para investigar la aplicación de nuevas tecnologías en la industria logística. La creación de este laboratorio ha contado con el apoyo de capital semilla del grupo intralogístico Mecalux. El Intelligent Logistics Systems Lab (laboratorio de Sistemas Logísticos Inteligentes) explorará el potencial del machine learning (ML) y la inteligencia artificial (IA) para transformar el futuro de la logística y el transporte de mercancías.
Si hay una historia de éxito y fracaso reciente en el mundo empresarial, de una gran marca que parecía estar en la cabeza de todo el mundo y, de pronto casi desapareció, esa es la de Toys 'R' Us.
Hacer fotografías y vídeos se ha convertido en una de las funciones principales de los smartphones, por esa razón los fabricantes cada vez le ponen más empeño en diseñar mejores sistemas de cámaras en sus dispositivos, hasta el punto de que hoy en día se han logrado tomar fotos y hacer grabaciones a nivel profesional desde un teléfono móvil.
En términos generales, todo el mundo está encantado con la Inteligencia Artificial y todas las herramientas y facilidades que nos ofrece, no obstante, como sociedad también somos algo escépticos con cómo están desarrollando dicha tecnología y hay un cierto temor por el momento en el que la IA sea autónoma y no requiera de las personas para funcionar.
Con la explosión de Internet y la conectividad los datos se han convertido en un nuevo maná. La información en la nube no deja de multiplicarse y la generalización de la Inteligencia Artificial todavía hace más necesaria su proliferación de forma exponencial. Un mundo digital que necesita de infraestructuras reales, los data center, sobre la que asentarse.
La II Jornada de Transformación Industrial de Aragón se celebrará este jueves, día 27 de junio, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza para conocer diferentes casos de éxito y los retos empresariales.
Ibernex inaugura nuevas instalaciones en la Plataforma Logística de Zaragoza (PlaZa) para seguir creciendo e impulsar su expansión nacional e internacional desde esta nueva sede en la que concentra su actividad basada en la digitalización y en el diseño, desarrollo y fabricación de soluciones que mejoran la asistencia de las personas en residencias y hospitales.
Las redes sociales se han convertido en el pasatiempo favorito de todos los usuarios, y es que es en este tipo de apps donde las personas pasan más tiempo en sus móviles. Estas plataformas son el reflejo de la sociedad, y mientras tienen muchos aspectos e historias positivas, también tiene otras negativas y llenas de odio.
El WiFi y en consecuencia el router, se ha convertido en uno de los elementos más importantes de nuestras casas y oficinas debido a que es el que nos da la conexión a Internet, la cual es imprescindible para realizar la gran mayoría de tareas, acciones o trámites que tenemos que hacer en nuestro día a día.
Una de las técnicas más comunes y efectivas que tienen los ciberdelincuentes para estafarnos es mediante la suplantación de entidades oficiales y reconocidas por el hecho de que nunca levantan sospechas ya que suelen ser cosas muy posibles, como el caso de una multa en la carretera.
La carrera espacial de los años 60 parece estar de vuelta, aunque a su manera y con pugnas más fragmentadas. Por un lado, está la llegada de las empresas privadas y su particular lucha por ser líder del sector. Por otra, está la propia carrera entre las agencias gubernamentales, donde esta vez hay más contendientes (Japón, India e incluso Europa) y con China ocupando el lugar de la antigua Unión Soviética frente a Estados Unidos como líderes mundiales.
Si bien acabamos de entrar en la "Era de la Inteligencia Artificial", hay empresas muy avanzadas y otras que van muy retrasadas. En este último grupo se encuentra Apple, que centrado en su iPhone y sus carísimas gafas de Realidad Mixta, dejó pasar el tren de la IA cuando era el momento, y ahora con prisas trata de recuperar el tiempo perdido.
Meter el móvil en arroz cuando se moja es uno de los mitos más conocidos y extendidos del mundo, sin embargo, ningún fabricante ha recomendado esta técnica jamás. Ahora en verano es cuando más cerca estamos del mar y la piscina y es más que común que ocurra uno de estos accidentes acuáticos, y aunque creas que el arroz o el secador son la solución, esto te puede salir mal.
Madrid ha reunido a los grandes referentes mundiales en el ámbito de las startups. Canva, Cabify, Vodafone, Create y Vicio están hablando de las estrategias que les han permitido desarrollarse y convertirse en los líderes que son hoy. La Product Hackers Conference se posiciona como una oportunidad única para aprender, intercambiar experiencias y hacer networking con algunos de los líderes más influyentes del sector. Además es una oportunidad única para aprender de los mejores en el campo del growth hacking y profundizar en las estrategias que están revolucionando el crecimiento de productos digitales.
Nuestro pasado es un tema de interés, conocer historias de nuestros ancestros o de dónde venían son temas de interés para cualquiera, y seguir el rastro de nuestros apellidos es una buena forma de acercarse a los que estaban antes que nosotros.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies