Alphabet, la empresa matriz de Google, ha anunciado una inversión de 400 millones de dólares (370 millones de euros) en la 'startup' de inteligencia artificial (IA) Anthropic, la cual tiene en desarrollo un simulador de chat llamado 'Claude' para rivalizar con el 'ChatGPT' de OpenAI, ha desvelado Bloomberg.
Carlos Mellado, responsable del negocio de Vivo para España y Portugal (GTM product direct), ha situado al fabricante chino de móviles entre los cinco superventas tanto en España, el mismo puesto del ranking global solo por detrás de Samsung, Apple, Xiaomi y Oppo, y por delante de Huawei y otros gigantes establecidos.
El grupo valenciano Nunsys sigue adelante con sus planes para ganar tamaño y convertirse en un referente en la implantación y los servicios tecnológicos para empresas en el mercado español.
La ortodoxia del periodismo impreso recomienda responder la pregunta expuesta en cualquier titular desde el primer párrafo, sin dilación y honestidad. En este caso, Netflix deberá fidelizar a sus abonados a golpe de calidad y cantidad en los contenidos, con incentivos en sus planes básicos (de 5,49 euros con publicidad y 7,99 euros sin anuncios) y con prestaciones adicionales y ventajas complementarias a la suscripción. La tarea no será sencilla en el caso de que el mayor videoclub online del mundo decida finalmente acabar con el mercado secundario que propicia el fenómeno de sus cuentas compartidas.
Los colosos tecnológicos recordarán el pasado otoño como el peor trimestre de sus exitosas historias, tras sufrir la mayor caída de los beneficios conjuntos. Frente a los tradicionales récords en cada presentación de resultados, las 'big tech' coincidieron entre los pasados meses de octubre a diciembre de 2022 con datos insólitamente negativos en sus respectivas trayectorias.
Cada vez somos más conscientes de que internet está repleto de amenazas que tienen como objetivo hacerse con tanto nuestros datos personales como los bancarios. Los ciberdelincuentes posteriormente venden esta información a personas que por diversos motivos la pueden querer, pero, ¿cuánto valen nuestros datos en la Dark Web?
Los empleados de las principales compañías tecnológicas han pasado los últimos meses en vilo temiendo perder su puesto de trabajo, y es que desde noviembre se han llevado a cabo más de 200.000 despidos en este sector. Google, Amazon, Meta son algunos de los ejemplos de que los gigantes tecnológicos no pasan un buen momento, sin embargo, Apple que está en una situación similar no ha efectuado ningún cese masivo, el motivo de todo ello, la estrategia de Tim Cook.
Ser la mano derecha de una de las personas más importante e influyentes del mundo como lo es Mark Zuckerberg no es algo fácil, y menos todavía si has nacido y te has criado a miles de kilómetros en el pequeño municipio de Sabiñánigo (Huesca). Aun así, Javier Oliván lo ha conseguido y es el responsable global de operaciones (COO por sus siglas en inglés) de Meta, y gracias a la nueva Ley de Startups de España, Oliván va a comenzar a teletrabajar desde nuestro país.
El Comité Ejecutivo de CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía), celebrado en su sede de manera presencial y telemática, ha aprobado la financiación de 5 nuevos proyectos de I+D+i que movilizarán una inversión privada superior a 5,1 millones de euros.
Sobre las 9:15 de esta mañana miles de usuarios por todo el país han detectado que el internet de sus datos móviles ha dejado de funcionar. Las principales compañías de telefonía como Movistar, Vodafone, Orange, Jazztel, Symio o Lowi son algunas de las afectadas por este corte, al que todavía no se ha encontrado explicación.
Si en muchas ocasiones nos cuesta seguir y estar a la vanguardia de la tecnología, para las personas más mayores que apenas tienen interés en los nuevos dispositivos que están apareciendo es prácticamente imposible. Pero en un mundo donde estar constantemente comunicados es la norma, no es justo que excluyamos a los ancianos por no poder adaptarse, de esta idea surge Maximiliana, un smartphone totalmente diseñado y preparado para las personas mayores.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies