Lo que nació como un sistema para fichar y entrar en la oficina, Sesame, hoy es una firma tecnológica de software de recursos humanos con más de 450.00 usuarios en varios países, 315 empleados y un negocio que este año prevé doblar los 14 millones de euros logrados en 2024. Tras levantar 23 millones el año pasado, su fundador y CEO, Albert Soriano, pilota su plan de internacionalización, con el salto a Silicon Valley, además de crear su propio campus en Valencia, muy cerca de La Marina de Empresas de JuanRoig.
El ejercicio 2025 ha comenzado con una incesante cascada de anuncios de recorte de costes por parte de las compañías. En total, 13 grandes firmas multinacionales han anunciado un recorte de hasta 82.950 puestos de trabajo. De estos, 75.100 corresponden a los sectores del automóvil y las tecnológicas. Ambos sectores se vieron beneficiados tras la salida de la pandemia.
¿Cuántas veces has dudado antes de compartir tu dirección de correo por miedo al spam o al robo de datos? ¿Cuántos minutos (o incluso horas) has perdido buscando un correo que sabías que estaba en tu bandeja de entrada pero no lograbas encontrar? Google parece haber escuchado las quejas de millones de usuarios y ha decidido tomar cartas en el asunto.
Los patinetes se han convertido en un medio de transporte más en las ciudades, y es que es una alternativa perfecta para este entorno, su tamaño hace que sea simple de aparcar, además de que al ser eléctrico no contamina y no supone un gran gasto a la hora de cargarlo.
Fue en el pasado mes de agosto de 2024 cuando Google recibió el primer varapalo después de que la Justicia de EEUU sentenciara que Google había abusado de su posición dominante en el mercado de los buscadores web, creando así un monopolio ilegal.
En junio del año 2024, los astronautas veteranos Butch Wilmore y Suni Williams comenzaron una travesía espacial junto a la nave Starliner de la NASA partiendo desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 41 de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida (EEUU). La idea inicial era que el viaje no durara mucho tiempo, pero tras un fallo en los motores, quedaron varados en el espacio durante nueve meses.
El centro tecnológico ITG ha diseñado una solución de Inteligencia Artificial a medida para predecir la distribución de las ventas de Selmark. En concreto, ITG ha aplicado técnicas de IA para conocer, con un porcentaje de acierto del 92%, la demanda de productos de la marca de lencería gallega.
El Telescopio Espacial James Webb (JWST), una herramienta astronómica de vanguardia operada por la NASA y la ESA, continúa sorprendiendo a la comunidad científica global. Recientemente, en una de sus misiones más ambiciosas, capturó imágenes directas de dióxido de carbono en planetas fuera de nuestro sistema solar con nombre HR 8799.
Prácticamente cada semana nos encontramos con nuevas modalidades de engaños y estafas, algunas dependen de que el usuario descargue o abre un archivo que contenga un virus capaz de robar sus datos personales y bancarios, mientras que otras hacen pasarse por cosas que no son para que la víctima sin saberlo entregue esta información ella misma.
Waze es una de las pocas aplicaciones del mundo que le ha hecho frente a Google Maps, y una de las razones de ello son todas las funciones y herramientas que ofrece, con las que ha logrado convencer a muchas personas a pasarse a su plataforma.
Mitek ha creado cerca de 200 puestos de trabajo en su centro de I+D en Cataluña, donde se estableció en 2017. La empresa estadounidense ha convertido Sant Cugat del Vallés (Vallès Occidental) en su principal hub a nivel global.
La multinacional está especializada en el desarrollo de tecnología de verificación de la identidad digital y de comprobación de documentación oficial mediante la inteligencia artificial, que incluye análisis biométrico, visión por computación clásica y técnicas avanzadas de deep learning. El objetivo es garantizar la seguridad frente a posibles delitos de suplantación de identidad y la detección del fraude en transacciones financieras, entre otros.
Fue el pasado domingo 16 de marzo cuando los veteranos astronautas Butch Wilmore y Suni Williams retornaron a la Tierra tras pasar nueve meses varados en la Estación Espacial Internacional (ISS) a pesar de que su misión en principio estaba planeada para tan solo un par de meses.
Había sido tildada como una de las peores inversiones jamás realizadas, Elon Musk (el hombre más rico del mundo) compró Twitter, ahora renombrado como X, por 44.000 millones de dólares en 2022, pagando la astronómica cifra de 54,20 dólares por cada acción.
Tecnología al servicio de la sociedad y para dar respuesta a problemas reales. Esta es la máxima que han seguido las soluciones y sistemas ideados dentro del hackthon 'Hacking the Future', en el que han participado más de un centenar de estudiantes de últimos años de carrera, emprendedores y profesionales con experiencia en el sector de la tecnología e innovación.
Un nuevo sistema de predicción meteorológica con inteligencia artificial, denominado Aardvark Weather, puede ofrecer pronósticos precisos diez veces más rápido y utilizando miles de veces menos potencia de procesamiento que los sistemas de pronóstico actuales basados en IA y física. Así lo asegura un nuevo trabajo de investigadores de la Universidad de Cambridge con el apoyo del Instituto Alan Turing, el Centro Europeo de Predicciones Meteorológicas a Medio Plazo (todos en Reino Unido) y Microsoft Research.
Vivimos en un momento histórico marcado por una paradoja fascinante y desafiante a partes iguales: el crecimiento exponencial de la Inteligencia Artificial. Sin embargo, nuestra mente, moldeada durante milenios de evolución, se resiste a comprender intuitivamente estos procesos explosivos. Esta incapacidad genera una incertidumbre que afecta nuestras predicciones, decisiones empresariales y la sociedad en su conjunto. La IA se desarrolla actualmente a una tasa de crecimiento asombrosa: cada año la potencia computacional requerida para entrenar modelos punteros se multiplica por aproximadamente 4,6.
David Sanz, socio responsable de Analítica de Datos, IA y Tecnologías Emergentes de KPMG en España, asiste desde primera fila a la revolución que la Inteligencia Artificial (IA) está provocando en las organizaciones. Ante el salto prodigioso que supone esta tecnología, el experto propone una adecuada gestión de los riesgos y de las implicaciones éticas de la IA, más allá del cumplimiento normativo. Con vistas al futuro, según explica en una entrevista para elEconomista.es, Sanz describe cómo será la IA General, qué podemos esperar de la computación cuántica y cómo China comienza a superar a Estados Unidos en ciertos desarrollo de IA.
Si leyeras un cuento y te conmoviera, ¿importaría si fue escrito por una inteligencia artificial? Esa es la pregunta que ha dividido a escritores y expertos en los últimos días después de que Sam Altman, CEO de OpenAI, asegurara que su empresa tiene entre manos un nuevo modelo es "bueno en escritura creativa". Pero, ¿hasta qué punto puede la IA captar la esencia de la creatividad humana?
Actualmente los móviles son uno de los elementos tecnológicos más usados en todo el mundo. Prácticamente todas las personas tienen uno, y su antiguo fin diseñado para llamar se ha quedado obsoleto pasando a convertido en una herramienta de uso diario con un sinfín de utilidades como mandar y recibir mensajes, compartir vídeos en redes sociales, enviar correos electrónicos y otras muchas cosas.
Esta todo listo para comenzar la Campaña de la Renta, ya que los contribuyentes españoles podrán empezar a acceder a sus borradores a partir de este próximo miércoles 2 de abril y presentar su declaración de IRPF correspondiente al ejercicio del año pasado con fecha límite el 30 de julio de este año.
Lo que comenzó siendo la típica tarea aburrida y repetitiva que nadie quería hacer, y por eso se le daba al estudiante en prácticas, se acabó convirtiendo en un proyecto ganador de 250.000 dólares y varios descubrimientos que podrían resolver algunos de los misterios del universo y el espacio exterior.
Microsoft ha alertado de un troyano que actúa desde Chrome en Windows con el objetivo de recopilar información sobre el equipo infectado y de robar criptomonedas y las credenciales de acceso almacenadas en el navegador de Google.
La tecnología siempre ha estado muy ligada al desarrollo de robots, el objetivo es desarrollar máquinas que sean capaces de realizar las tareas más pesadas y repetitivas que los humanos tenemos que realizar. Gracias al auge de la Inteligencia Artificial, estamos consiguiendo acercarnos a este objetivo, sin embargo, es en el aspecto físico donde los investigadores han encontrado más problemas.
El telescopio espacial James Webb (JWST) es conocido como el telescopio espacial más grande y potente hasta la fecha. Con un presupuesto de más de diez mil millones de dólares, esta herramienta se encarga de explorar el cosmos para tratar de descubrir los misterios que rodean la historia de nuestro universo, desde la existencia del Big Bang hasta la creación de exoplanetas.
Un nuevo estudio con datos del Dark Energy Survey (DES) sugiere posibles inconsistencias en el modelo estándar de la cosmología, conocido como Lambda-CDM.
Meta AI, el asistente de inteligencia artificial (IA) generativa de Meta, llegará esta semana a España como parte de la mayo expansión realizada hasta la fecha, que permitirá usarlo de manera gratuita en Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger.
La cacería por parte de LaLiga y las operadoras de las webs, plataformas e IPTV que emiten el fútbol de manera pirata es algo que se lleva produciendo durante más de un mes, y por desgracia está afectando a más personas de las que debería, porque el modo en el que están operando estas instituciones está perjudicando a justos por pecadores.
AI-Network, la Asociación Profesional de Inteligencia Artificial y Datos, ha anunciado el lanzamiento de AI Ventures, iniciativa que prevé "acelerar e impulsar proyectos empresariales con base de inteligencia artificial (IA)". Este network, constituido hace seis años, cuenta actualmente con una red de 4.000 asociados, 300 directivos y un consejo consultivo compuesto por empresas líderes en IA. Entre sus funciones sobresale la mentorización y acompañamiento a las startups de IA Ventures, aportando talento senior a empresas innovadoras con el objetivo de facilitar su crecimiento y consolidación en el mercado.
Bizum ha llegado a nuestras vidas para facilitárnosla, y es que en mundo cada vez más digital donde poco a poco el dinero en efectivo está desapareciendo, la necesidad de nuevas alternativas a la hora de pagar ha llevado a que este sistema de pago se haya convertido en uno de los favoritos de los españoles.
Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes de nuestra vida, y aunque es cierto que esto no tiene por qué determinar a lo que nos vamos a dedicar el resto de nuestra vida, por norma general suele marcar el camino que vamos a tomar.
La consultora española de RRHH Psicosoft, líder en aplicación de realidad virtual y videojuegos como herramientas eficientes para impulsar el desarrollo personal y laboral de los profesionales, acaba de lanzar una herramienta propia de inteligencia artificial única y pionera en España diseñada específicamente para abordar uno de los desafíos de la industria farmacéutica: entrenar al equipo comercial en la visita médica.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies