
AI-Network, la Asociación Profesional de Inteligencia Artificial y Datos, ha anunciado el lanzamiento de AI Ventures, iniciativa que prevé "acelerar e impulsar proyectos empresariales con base de inteligencia artificial (IA)". Este network, constituido hace seis años, cuenta actualmente con una red de 4.000 asociados, 300 directivos y un consejo consultivo compuesto por empresas líderes en IA. Entre sus funciones sobresale la mentorización y acompañamiento a las startups de IA Ventures, aportando talento senior a empresas innovadoras con el objetivo de facilitar su crecimiento y consolidación en el mercado.
Según explican fuentes de la asociación, el spin-off ve la luz con el objetivo de fomentar que España y Europa jueguen un papel clave en la AI Economy. "En un contexto global donde la inteligencia artificial (IA) está revolucionando industrias y redefiniendo modelos de negocio, Europa enfrenta el reto de no quedarse atrás frente a potencias como Estados Unidos y China", apunta Tomás Martínez Buero, presidente de AI-Network. "La solución no solo radica en el desarrollo de nuevas tecnologías, sino en su correcta implementación y comercialización", añade. Para ello, es imprescindible que los proyectos cuenten con el apoyo de mentores de amplia trayectoria en desarrollo tecnológico, como los que integran la red profesional.
AI Ventures dará soporte a las startups en tres áreas clave: Go-To-Market: Estrategias comerciales para posicionar a las startups en mercados altamente competitivos; Tecnología: Validación y desarrollo de productos de IA con impacto real; e Inversión: Acceso a capital a través de fondos, inversores de venture capital y subvenciones especializadas. Desde la asociación apuntan que este nuevo modelo se fundamenta en la experiencia y la red de contactos de AI Network, así como en la colaboración con inversores estratégicos y empresas tecnológicas.
Los fundadores de AI Ventures son Carmen Reina, Fernando Moroy, Juan Antonio Sáez y Tomás Martínez, todos ellos ejecutivos de amplia trayectoria en el sector tecnológico. Segofinance: un aliado estratégico para la inversión en IA AI Ventures nace en alianza con el grupo SegoFinance, un marketplace de inversión con más de una década de experiencia en inversión alternativa a través de sus cinco verticales de inversión. Desde 2011, SegoFinance, tan solo desde su línea de Venture Capital, ha invertido más de 200 millones de euros en innovación y tecnología. Tiene el récord de IPOs en el venture capital español, con 5 compañías cotizadas, además de otras desinversiones realizadas mediante compraventas. Esta colaboración permitirá a AI Ventures ofrecer a las compañías el acceso a financiación en distintas fases, facilitando su escalabilidad y crecimiento. Segofinance proporcionará soporte en estructuración de capital, inversión en rondas de inversión y planificación financiera, asegurando que las empresas emergentes cuenten con los recursos necesarios para consolidarse en el mercado
Star Robotics
Dentro del ecosistema de AI Ventures, Star Robotics se posiciona como una de las startups más innovadoras en el ámbito de la robótica autónoma aplicada a la seguridad y la inspección industrial. La compañía desarrolla soluciones diseñadas para automatizar procesos de vigilancia e inspección, permitiendo a las empresas optimizar recursos, reducir costes operativos y aumentar su rentabilidad
Gracias a la combinación de inteligencia artificial, autonomía energética, eficiencia operativa y el precio más competitivo del mercado, los robots de Star Robotics proporcionan una alternativa escalable y fiable para sectores donde la monitorización y la seguridad son fundamentales. Con una visión internacional y una estrategia de expansión, la empresa está consolidando su presencia en mercados clave, demostrando que la innovación en IA no solo mejora la seguridad, sino que también impacta directamente en la eficiencia y competitividad de sus clientes. Este enfoque en la automatización inteligente y la optimización de procesos encaja con la visión de AI Ventures, que busca impulsar tecnologías con viabilidad comercial y capacidad de transformación de la industria.
Incubadora de talento y proyectos
El modelo de AI Ventures no solo se limita a financiar e impulsar startups. También actúa como una incubadora de talento y proyectos, identificando oportunidades en sectores estratégicos y conectando a emprendedores con expertos, inversores y clientes potenciales. Gracias a su amplia red de contactos, AI Ventures facilita la identificación de necesidades específicas en distintos sectores, lo que permite a las startups adaptar sus soluciones de manera más efectiva. Además, fomenta la colaboración con empresas establecidas para acelerar la adopción de tecnologías de IA en entornos corporativos.
"Nuestro objetivo no es solo invertir en startups, sino construir un ecosistema en el que la IA pueda generar valor real en la economía. Queremos asegurarnos de que las empresas tecnológicas europeas tengan las herramientas necesarias para competir a nivel global", destaca Martínez Buero. A partir de ahora, AI Ventures iniciará un proceso de contacto con inversores y mentores interesados en participar en el crecimiento de startups innovadoras. Periódicamente, se informará sobre nuevas oportunidades de inversión y mentoría, con reuniones presenciales y online para evaluar proyectos con alto potencial.
IA en Femenino
IA en Femenino: la V Edición se celebrará el 21 de mayo Como parte de su compromiso con la diversidad y la inclusión en el sector tecnológico, AI Network celebrará el próximo 21 de mayo la V Edición de IA en Femenino, un evento que reunirá a mujeres líderes en inteligencia artificial para compartir experiencias, casos de éxito y debatir sobre el futuro de la IA con perspectiva de género. Esta iniciativa refuerza el papel de AI Network en la creación de un ecosistema tecnológico más equitativo y accesible para todos y que también cuenta con otros pilares, además de AI Ventures, para impulsar la inteligencia artificial, como son AI Directors, con su evento anual AI Directors Congress, AI Careers, para fomentar la empleabilidad y las carreras profesionales en IA, o AI Comm.