Tecnología

Lo que ganarán los astronautas de la NASA que estuvieron atrapados nueve meses en el espacio

NASA// Suni Williams y Butch Wilmore

Fue el pasado domingo 16 de marzo cuando los veteranos astronautas Butch Wilmore y Suni Williams retornaron a la Tierra tras pasar nueve meses varados en la Estación Espacial Internacional (ISS) a pesar de que su misión en principio estaba planeada para tan solo un par de meses.

Y es que al llegar a la ISS, se realizó una revisión interna en la que se descubrieron fugas de helio y el fallo de cinco propulsores de la nave Starliner en la que subieron, por ello los jefes de la NASA decidieron que esta regrese a Tierra vacía por seguridad de sus astronautas.

Desde entonces, Williams (58 años) y Wilmore (63 años), tuvieron que esperar en el espacio a que hubiera un hueco en alguna nave para bajar a Tierra, pasando hasta nueve meses desde su ascenso. Finalmente ha tenido que ser Elon Musk y su empresa Space X, los que han dejado dos asientos libres en la nave Crew Dragon para que puedan volver a la Tierra.

Son muchos los aspectos a tener en cuenta de pasar nueve meses en el espacio, por ejemplo, se reporta que estos están teniendo que "aprende a caminar de nuevo" después de tanto tiempo sin experimentar la gravedad. Pero la astronauta Candy Coleman ha señalado otro aspecto interesante en sus declaraciones al portal Washingtonian, sobre cuánto dinero han ganado o han sido compensados estos astronautas por pasar tanto tiempo atrapados en la ISS.

¿Cómo es el salario de un astronauta?

Los astronautas de la NASA son empleados federales, y sus salarios se rigen por la escala GS 12-13. Partimos del punto que su trabajo es de naturaleza extrema, y a los profesionales se les exige un altísimo nivel de preparación, y teniendo en cuenta que son de EEUU, Coleman explica que ambos deben tener un salario base que oscila entre los 116.000 y 151.000 euros anuales, correspondientes a la categoría GS-15, el nivel salarial más alto dentro del sistema federal de Estados Unidos.

Pero claro, el imprevisto de la nave Starliner provocó que los astronautas se tuvieran que quedar varios meses más varados en el espacio, por lo que la NASA les tendrá que compensar por el tiempo extra que han tenido que pasar ahí. No obstante, Coleman ha aclarado que la compensación de los astronautas no se basa en el pago de horas extras tradicional, sino que se equipara a la de cualquier empleado federal en una misión de trabajo, algo que suena injusto, porque ningún otro empleado federal se encuentra a 400 km de la Tierra.

La exastronauta explica que Wilmore y Williams recibirán alrededor de 1.065 euros adicionales a su salario habitual. En el caso de que se les otorgara la compensación máxima por la extensión de su misión, esta cifra podría ascender a 47.382 euros por persona.

Sin embargo, a pesar de la extensión de su misión y la intensidad de su trabajo, su compensación no incluye pagos adicionales por horas extras. La NASA ha confirmado a la revista People que los astronautas reciben un salario fijo basado en una jornada laboral de 40 horas semanales, sin compensación por días adicionales, fines de semana o festivos.

Una mala noticia para ambos, ya que no solo han pasado más de nueve meses en el espacio sin poder volver a sus casas, sino que no han perdido el tiempo durante su estancia prolongada en el espacio. Y es que Williams y Wilmore participaron en más de 150 experimentos científicos y llevaron a cabo caminatas espaciales esenciales para el mantenimiento de la ISS. En particular, Williams estableció un récord histórico al acumular 62 horas y 6 minutos en actividades extravehiculares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky