
Tecnología al servicio de la sociedad y para dar respuesta a problemas reales. Esta es la máxima que han seguido las soluciones y sistemas ideados dentro del hackthon 'Hacking the Future', en el que han participado más de un centenar de estudiantes de últimos años de carrera, emprendedores y profesionales con experiencia en el sector de la tecnología e innovación.
Y fruto de este encuentro se han desarrollado una serie de proyectos basados en tecnología dentro de los que se han elegido a los ganadores. El primer premio, dotado con 2.500 euros, ha sido para un sistema de búsqueda de personas desparecidas mediante el uso de imágenes obtenidas con vehículos aéreos no tripulados y procesadas con inteligencia artificial. Este reto, propuesto por Elson Space España ha sido llevado a cabo por el equipo Debugging Masters, formado por Óscar Arantegui, Lucía Aznar, Saul Briceño, Miguel Gómez Gómez y Rousbelt Barrazueta, estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma en The Hub Kings Corner de Zaragoza.
En segunda posición en este hackathon, celebrado en el marco de The Wave, en Zaragoza, ha quedado la aplicación móvil para facilitar la elección del mejor medio de transporte, maximizando la reducción de la huella de carbono. Este reto, propuesto por la Fundación Ecodes, se ha realizado por el equipo de Salesianos Prejubilados formado por Javier Morer, David Maicas, Viviana de la Cruz, Celia Figueras, Leticia Vela y Cristina Serrano. Son estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Sistemas Microinformáticos en el centro Salesianos de Zaragoza. El premio asciende en este caso a 1.500 euros.
La tercera posición, con un premio de 750 euros, se ha concedido al proyecto de sistema de inteligencia artificial que utiliza modelos de visión y lenguaje para la prevención de inundaciones. Este reto, propuesto por el Instituto Geográfico de Aragón, se ha desarrollado por el equipo Red Rojo, compuesto por Miguel Ángel Aguilar, Isabel Ayala y Pablo Aurelio Álvarez.
Además, también se han concedido premios especiales como el Diploma Creative Wave, que ha recaído en Salesianos JungleGAP, que ha presentado un cuentacuentos personalizado con Inteligencia Artificial para ayudar a los niños a dormir. Además, se puede adaptar a las necesidades de los niños, incluyendo aquellos con TDAH, TEA o dificultades auditivas. Este reto fue planteado por la Academia de Inventores.
Igualmente, se ha concedido el Diploma Transformative Wave, a Campus Digital IoT, que ha desarrollado una solución para la mejora de la calidad del aire en las ciudades, utilizando la red de autobuses. Un reto de Avanza. Y, el Diploma Collaborative Wave, ha sido para DevNull, que ha realizado un gemelo digital de Aínsa y un sistema de inteligencia artificial para recomendaciones personalizadas a turistas, dando respuesta a un reto de Embou.
Dos días de innovación
Además del desarrollo de estas soluciones y sistemas, el hackathon ha permitido que, durante dos días, se haya fomentado a su vez no solo el interés por la tecnología, sino también la colaboración y el trabajo intergeneracional de cara a promover el progreso social.
Dos jornadas en las que se han intercambiado conocimientos y desarrollado habilidades digitales, aparte de fomentar el trabajo en equipo para crear soluciones innovadoras en sectores estratégicos como la movilidad, industria, servicios, agricultura, aeronáutica y desarrollo territorial.
El hackathon ha contado con la colaboración de varias empresas que han propuesto distintos retos. Además de los galardonados, también han planteado problemas Wave Factory, Ibercaja, Aramón e Integra.
El hackathon ha contado con la colaboración del Instituto Tecnológico de Aragón, Tecnara, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza y se complementa con acciones que refuerzan la capacitación tecnológica en la región aragonesa, como el programa anunciado con el Ayuntamiento de Zaragoza y Factoría F5, que ofrece formación gratuita en IA a personas en situación de desempleo o en proceso de reorientación laboral.