Los 160 centros tecnológicos internacionales establecidos en Cataluña generaron un impacto económico de 2.879 millones de euros y ocuparon a 34.869 trabajadores en 2024, un 22% más que durante el año anterior, según un informe presentado este martes por la fundación Mobile World Capital (MWCapital).
"Ante todo, ser humilde; pero es que llevamos cuatro años seguidos creciendo a ritmo de doble dígito en España, con ingresos de 480 millones en 2024, el doble de 2021". Carlos Perez-Herce, consejero delegado de Econocom España, procura contener la euforia, pese a etiquetar el pasado ejercicio como "histórico". En concreto, Econocom España ha cosechado ingresos récord en 2024, con mejoras en la rentabilidad, aumento del empleo, todo ello en línea con el plan estratégico del grupo. Con este bagaje, la filial española de la tecnológica cotizada en Bruselas se ha convertido en la referencia a imitar para el resto de los países europeos de la multinacional. Y este año, la subsidiaria volverá a crecer, tanto por la vía orgánica como por compras de empresas, que prevén fructificar en los próximos meses.
Telefónica España ha firmado un acuerdo con la Diputación Foral de Bizkaia para convertirse en su socio tecnológico y colaborar en el desarrollo de su estrategia industrial de tecnología cuántica en el territorio. El proyecto marco de colaboración contará con equipamiento de última generación necesario para su desarrollo, proporcionado por Fujitsu.
La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha presentado hoy en el Espacio Downtown de Madrid la segunda edición del congreso tecnológico The Wave 2025, que se celebrará los días 19, 20 y 21 de marzo en el Palacio de Congresos de Zaragoza. En el evento, Vaquero ha animado a los asistentes a "subirse a la ola tecnológica de Aragón", destacando el esfuerzo del gobierno aragonés por impulsar la innovación y el desarrollo empresarial en la región.
La Inteligencia Artificial está llegando a lugares inimaginables y es que como nos descuidemos, nos vamos a encontrar esta tecnología hasta en la sopa (de alguna manera también lo conseguirán). No es que sea algo sorprendente, ya que hemos observado las enormes ventajas que ofrece la IA y por ello es lógico que todo el mundo la quiera adoptar.
Como muchas otras personas, Bill Gates, fundador de Microsoft sabe y confía en que la Inteligencia Artificial va a tener un enorme y contundente impacto en el empleo. Tan solo hay que ver de lo que es ya capaz la IA y cómo cada vez más empresas están aplicando dicha tecnología para sus tareas, y por ahora nos encontramos en una fase inicial.
A pesar de que ya son varios meses desde que se inició "la guerra contra las IPTV pirata", ha sido en estas últimas semanas cuando más se ha intensificado esta batalla, y cuando más se ha notado que LaLiga va en serio con sus esfuerzos para terminar con los enlaces y plataformas que emiten los partidos sin haber pagado por los derechos de emisión.
Los ciberdelincuentes han encontrado en WhatsApp una nueva vía para realizar estafas a usuarios desprevenidos en España. A través de la suplantación de identidad de entidades bancarias, engañan a las víctimas para que compartan la pantalla de su dispositivo, lo que les permite acceder a su información financiera. La Policía Nacional ha advertido sobre el aumento de este tipo de fraudes y ha señalado algunas señales clave para detectarlos, como llamadas desde números desconocidos o presiones para actuar con urgencia.
Una de las modalidades más populares entre los ciberdelincuentes para llevar a cabo sus ataques es a través de la app de mensajería WhatsApp. Las autoridades han alertado de una nueva campaña que tiene como objetivo a padres y madres, ya que se hacen pasar por sus hijos para pedirles que ingresen dinero en una cuenta bancaria.
Si hay algo que preocupa a los conductores cuando van de viaje, a parte de los posibles atascos, es la posibilidad de ser multados por algún tipo de radar. A pesar de que los radares fijos están avisados por ley en la carretera, un despiste o el desconocimiento de la vía puede hacer que no lo veas y al final acabas pagando una multa por exceso de velocidad.
El vehículo de inversión Redit Ventures, creado por los institutos tecnológicos valencianos para impulsar empresas disruptivas en áreas de innovación en las que trabajan, suma una nueva empresa. El fondo especializado ha creado junto al centro tecnológico del textil Aitex la nueva empresa Honeytex para llevar su tecnología basada en las estructuras de los colmenas de abejas a sectores como la aeronáutica y la automoción.
El Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) ha presentado este lunes el programa BSC Connects, "una iniciativa para impulsar la colaboración público-privada y optimizar los procesos y competitividad de las empresas", según ha informado en un comunicado.
En 1865, el economista británico William Jevons formuló una paradoja que sigue vigente hoy. Descubrió que, cuando las máquinas de vapor mejoraron su eficiencia y comenzaron a consumir menos carbón por unidad de energía, el resultado no fue una caída en el consumo de carbón, sino un aumento masivo. La reducción de costes llevó a su adopción en más sectores, expandiendo el mercado en lugar de contraerlo.
Instagram ha comenzado a probar un nuevo botón de 'no me gusta' en los comentarios de las publicaciones y 'reels', de manera que los usuarios puedan utilizarlo para señalar aquellos comentarios con los que no están de acuerdo porque son negativos, desagradables o irrelevantes.
Por desgracia, nos hemos acostumbrado a vivir bajo una constante amenaza de que detrás de cada página web, enlace, correo electrónico o SMS se puede esconder una estafa o engaño que busca robarnos nuestros datos personales y bancarios.
La Inteligencia Artificial se ha convertido en la tecnología del momento, y es que no hay nuevo proyecto, aparato o app que no integre la IA de alguna manera u otra. La razón de ello es clara, nos permite hacer multitud de tareas o acciones de una manera mucho más rápida y eficaz de como podíamos hacerlas hasta ahora.
Dentro de todos los supermercados que podemos encontrar, Lidl, destaca por ofrecer productos que sus competidores no. Y no estamos hablando de comida, sino de otros elementos y aparatos que tan solo el gigante alemán ofrece a sus clientes.
Meta pretende unir con un cable submarino de 50.000 kilómetros cuatro continentes para impulsar la cooperación económica y la inclusión digital, así como para fortalecer las "autopistas digitales" del mundo.
Estamos acostumbrados a analizar equipos y dispositivos de todo tipo y, muchas veces, damos por hecho o pasamos por alto incluir una serie de consejos o trucos para alargar al máximo la vida útil de esos productos. Así que hemos preferido pararnos un momento y recordar una serie de recomendaciones para mimar la batería, ver hasta qué punto es importante la RAM, las especificaciones ideales de una pantalla para jugar
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este pasado sábado la orden que prohíbe a empresas y entidades públicas, en el plazo de tres meses, hacer llamadas comerciales a través de móviles, y que incluye medidas para evitar las estafas de suplantación de identidad mediante telefonía o mensajería móvil (SMS).
El Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) se ha introducido en nuestra cotidianeidad y es la que nos permite, por ejemplo, manejar desde el móvil el robot aspirador, las cámaras que vigilan la entrada de casa y un sinfín de dispositivos. En el terreno empresarial o de infraestructuras, esta tecnología permite tomar decisiones más inteligentes en tiempo real. Hay muchos ejemplos: desde la mejora de la gestión de recursos naturales hasta la transformación de las ciudades en espacios más eficientes. El IoT está en el centro de esta revolución. En este proceso, Vodafone se ha posicionado como un actor clave, llevando a cabo muy diversas iniciativas que están cambiando el entorno urbano, el ámbito medioambiental y la gestión de servicios públicos esenciales en España. Estos ejemplos nos ayudan a entender el alcance real de esta tecnología y cómo muchas veces pasa desapercibida.
La protección de nuestra información personal se ha convertido en una tarea crucial y básica en este mundo cada vez más digital. Esto es porque estos datos son la puerta de entrada para muchos servicios y de quedar expuesta estaríamos poniendo en riesgo que nos suplanten y nos acaben robando nuestro dinero o que cometan crímenes haciéndose pasar por nosotros.
El gemelo digital se ha convertido en una herramienta clave en la factoría 4.0. La compañía francesa Dassault Systèmes es uno de los principales proveedores de plataformas para la creación de gemelos virtuales a nivel mundial. A ellos pertenece la plataforma colaborativa 3DExperience y la marca Solidworks, uno de los softwares de diseño 3D más populares. Hablamos con Manish Kumar, CEO de Solidworks y vicepresidente de I+D de Dassault Systèmes, con más de 20 años en la compañía, de la evolución y el futuro de estas herramientas. Destaca que éstas permiten avanzar hacia una mayor colaboración humano-máquina porque, como asegura, "la IA no está reemplazando a los humanos, sino complementando las capacidades humanas".
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies