Sony ha dado a conocer este miércoles los resultados de su último informe financiero correspondiente al ejercicio fiscal 2019-2020 finalizado el pasado 31 de marzo, y que reflejan unas ventas acumuladas de PS4 de 110,4 millones de unidades en todo el mundo (lo que supone un aumento del 51% en las ventas digitales de software).
Samsung ha lanzado este miércoles 13 al mercado el nuevo smartphone Galaxy M21 que, al igual que el M20, está enfocado principalmente al público más joven. También se trata de una apuesta por la gama media de Samsung, pues ofrece especificaciones habituales en teléfonos más caros, como una batería de 6000 mAh o triple cámara trasera de 48 MP.
Mascarilla, distancia personal, aseo de manos, respeto de las normas y sentido común. No es tan difícil. Mientras los investigadores hacen su trabajo, el éxito o fracaso de la batalla global contra el virus depende de cada ciudadano. Basta el primer síntoma de infección para contactar con el centro de salud y así minimizar los riesgos con el eventual reconfinamiento del afectado y sus allegados. Gracias a esas recetas, junto con el rigor de dos meses sin salir de casa, en las últimas 24 horas se ha logrado la redonda cifra de cero nuevos contagios en Baleares, Melilla, Murcia y La Rioja o el registro de solo un caso en Cantabria y Extremadura. También una docena de comunidades no ha ingresado a ningún nuevo paciente en las UCIs y otras cinco sólo han tenido un enfermo grave. Este miércoles será importante con vistas el verano, ya que Bruselas desvelará el plan sobre turismo y transporte para que miles de europeos puedan hacer sus planes de vacaciones en cuanto a la reapertura de fronteras y la movilidad entre países.
Un estudio realizado por Sondea en colaboración con la empresa Multiópticas ha revelado que un 86% de los españoles está pasando, durante el confinamiento, 14 horas el día mirando pantallas, lo que supone un incremento del 30% diario respecto al mismo periodo del año anterior. En total, el consumo de pantallas ha aumentado de media tres horas durante el confinamiento, debido a que, estando en casa, los ordenadores, las tablets, smartphones y televisiones son los dispositivos a los que los españoles han recurrido más para entretenerse y/o trabajar.
POCO, la hermana pequeña de Xiaomi, ha presentado un nuevo smartphone que nada tiene que envidiar a sus principales competidores. A partir de este martes ya puede reservarse este modelo de gama alta con un potente procesador, cuádruple cámara, cámara frontal pop-up y vídeo 8K, entre otras especificaciones.
En un intento por minimizar los bulos e identificar las 'fake news' que corren por la plataforma, Twitter ha anunciado que, a partir de este martes, introducirán las etiquetas de contenido sintético o manipulado a las publicaciones con contenidos potencialmente dañinos o desinformados sobre el coronavirus Covid-19, que ofrecerán, además, información adicional de una fuente de confianza.
Antonio Coimbra, presidente y consejero delegado de Vodafone España, ha asegurado que la renuncia del fútbol en televisión está arrojando sus frutos en términos de vuelta al crecimiento en ebitda y clientes, así como en escalada de ingresos frente a un año atrás. En uno de los mercados comercialmente más agresivos de Europa, con una treintena de operadores virtuales y con red propia, Coimbra ha mostrado su satisfacción por una estrategia de su compañía que incluye ofertas de bajo precio, datos ilimitados, telefonía 5G y contenidos de cine y series en televisión, segmento "donde hemos crecido incluso sin fútbol, en 93.000 nuevos suscriptores".
Se puede decir en voz baja y sin cantar victoria: La epidemia está prácticamente controlada en España. El Ministerio de Sanidad evita proclamarlo para no relajar la prevención, respeto y cautela en la lucha contra el virus. Pero es así, tal y como se desprende de la Incidencia Acumulada (IA) media de los últimos 14 días, plazo similar al periodo de contagio. Esta magnitud se sitúa en 27,93 por cada 100.000 habitantes para el conjunto del país. Por lo tanto, la referida IA de casos de COVID-19 confirmados con test PCR es claramente inferior al umbral epidemiológico de la gripe común en España, del 52,6, si bien este familiar patógeno dispone de su vacuna y de un eficaz y contrastado tratamiento terapéutico, algo de lo que adolece el coronavirus. En espera de que los investigadores acierten con el remedio, solo la evolución bajista de la IA produce una contenida satisfacción. Únicamente Castilla y León (60,80) y Cataluña (55,65) superan esa referencia, pero con visos de mejora. Por encima de la media nacional de la IA se encuentran la Navarra (49,22), la Comunidad de Madrid (43,46), Castilla-La Macha (35,66) y La Rioja (35,04). Ni la apertura de las actividades esenciales hace un mes, ni el permiso del aseo para los menores de 14 años de hace dos semanas ha provocado ningún rebrote. Por lo pronto, el pasado lunes se anunció la cifra de fallecidos más baja desde el 17 de marzo y el menor número de contagios diarios desde el 8 de marzo. El incremento de nuevos casos en España -parcialmente desvirtuado por el efecto domingo- fue del 0,19%. Los datos de otros países de Europa también fueron muy favorables: Francia (0,33%), Austria (0,37%), Suiza (0,13%), Italia (0,34%), Alemania (0,21%), Países Bajos (0,38%), Portugal (0,39%) y Bélgica (0,69%). Suecia se sitúa en 1,32%, Reino Unido en 1,77% y Rusia en un preocupante 5,56%.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies