Tecnología

Oppo Find X: el innovador smartphone chino que demuestra que hay alternativa en la gama alta

Cuando se habla de una marca china, se suele asociar a un producto barato o de baja calidad, sin embargo, Oppo ha llegado al mercado español queriendo romper por completo este estigma y el Find X es la mejor bandera para hacerlo.

Oppo es un gigante fuera de nuestras fronteras. La cuarta marca a nivel mundial quiere asentarse en Europa para competir contra Huawei y Samsung en la gama media y alta con una receta que se basa en altas características, cuidado diseño y un valor añadido para el usuario.

El Find X no es barato. Cuesta 999 euros, más que el iPhone XR o el Pixel 3 XL, sin embargo, su particular declaración de intenciones sirve al mercado para demostrar que se puede innovar en el diseño, dejar de lado el notch y tener uno de los smartphones más potentes del mercado.

Lo primero que llama la atención del Find X es su imponente pantalla. Un panel AMOLED de 6,4 pulgadas que cubre un 94% de la superficie frontal. Esto se traduce en una inmersión casi completa en ella cuando se utiliza y hace difícil despegarse y dejar de mirarla cuando se tiene en frente. Un efecto 'wow' que atrapa y que sólo unos pocos modelos de mayor precio consiguen replicar.

Sin embargo, el verdadero elemento diferenciador del teléfono está en lo que no se ve de su pantalla. Para conseguir un frontal tan limpio y tan aprovechado, Oppo ha decidido ocultar tanto los sensores de reconocimiento facial como su cámara frontal y principal en un módulo entre el panel AMOLED y la cubierta trasera.

El mecanismo funciona de forma automática y se activará cuando tenga que reconocer el rostro del usuario para desbloquear el teléfono -no cuenta con lector de huellas-, o bien cuando queramos hacer una foto. Su funcionamiento es llamativo por la novedad, pero es discreto y cómodo de usar. Algunos amigos y familiares a los que les he enseñado el teléfono no se han percatado del mecanismo hasta que no se lo he señalado. Está bien implementado, es rápido y sutil, una buena solución en el camino antes de poder colocar las cámaras bajo la pantalla.

Uno de los miedos que tenía antes de probar este sistema era su posible lentitud, ya que cuando queremos hacer una foto con el teléfono queremos que la experiencia sea lo más ágil posible. Abrir la aplicación de la cámara, encuadrar y disparar, no tener nada que lastre.

El Oppo Find X me ha hecho olvidar este temor, pues consigue que pese al mecanismo retráctil, la experiencia fotográfica sea fluida y de alta calidad ya que las cámaras aparecerán en el segundo que tarda en abrirse la aplicación.

El sistema es ágil y cuando llevas días usando el teléfono te olvidas de que está ahí, y es ese quizá el mejor indicativo de que todo funciona como debería, pues dejas de ser consciente de que hay un sistema mecánico que oculta y asoma la cámara según su uso. Oppo promete que el mecanismo tiene una duración de más de tres años con un uso intenso. En cualquier caso, el Oppo Find X viene con un respaldo técnico al que acudir si diera cualquier problema en este tiempo.

Al margen del mecanismo, en la parte trasera monta una doble cámara de 20 y 16 megapíxeles a f/2.0, mientras que en la parte frontal dispone de una de 25 megapíxeles pensando en los selfies. Brilla con nota en el apartado fotográfico y estamos ante una de las mejores cámaras del momento, aunque queda un peldaño por debajo de las 'bestias' de Apple, Huawei y Google que han agitado el mercado en el último trimestre.

Cuenta con cuidado procesado de las fotografías que hace que sean vivas y realistas, alejándose en cierta medida de algunos sistemas de inteligencia artificial cuyo tratamiento de software posterior devuelve imágenes poco realistas. Eso sí, el modo belleza del modo selfi en ocasiones sí resulta excesivamente artificial, aunque es posible desactivarlo por completo.

Más allá del diseño: potencia para exprimir su rendimiento

Dejando al margen su diseño y el apartado fotográfico, el Find X alberga en su interior todo lo que se puede pedir a un smartphone de gama alta: procesador Snapdragon 845, 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Con estos mimbres se consigue un smartphone con una respuesta muy rápida, que permite tener varios procesos abiertos a la vez, gestionar varias aplicaciones en la misma pantalla y realizar procesados de imágenes y escaneo facial con representación en 3D de forma ágil y rápida.

Quizá la mayor pega que se le pueda poner a su experiencia de usuario sea su sistema operativo propio basado en Android, Color OS. A diferencia de otras adaptaciones del sistema operativo de Google como Oxygen OS de OnePlus, al software de Oppo le falta terminar de pulir el sistema para redondear la experiencia de usuario que se consigue con el diseño y rendimiento en otros aspectos.

Con Color OS podremos tener una mejor optimización del contenido, con funciones adaptadas a la imponente pantalla y un mejor aprovechamiento del panel. Sin embargo, en ocasiones se echa de menos la simpleza de algunos procesos que se pueden encontrar en las versiones stock de Android.

Super Vooc, nunca has visto un cargador tan rápido

Más allá del software, una de las grandes virtudes del smartphone es su sistema de carga Super Vooc. La tecnología específica de carga rápida de Oppo es, de lejos, la más rápida del mercado. Aunque el Oppo Find X cuenta con 3.740 mAh y su autonomía dura todo el día, su sistema de carga rápido Super Vooc hace que en muchas ocasiones nos olvidemos que hay que dejando cargando.

En unos 40 minutos tendremos el móvil cargado por completo, de 0 al 100%. Esto se traduce en que si lo enchufamos entre una reunión y otra, mientras estamos en la ducha o desayunando, lo habremos cargado para todo el día sin darnos cuenta. Super Vooc es uno de los elementos diferenciales del mercado, rompe las reglas de juego, y de momento sólo lo tiene Oppo.

Oppo Find X, una declaración de intenciones que animará a la gama alta

En suma, el Oppo Find X es uno de los smartphones más llamativos del año e idóneo para quien busque una experiencia en la altísima gama saliéndose de las alternativas más populares del mercado.

El Find X da una excelente respuesta en todo lo que se le pide. Tiene puntos a mejorar, pero no existe un smartphone perfecto en el mercado y, sin duda, Oppo ha conseguido con este terminal poner su pica en el mercado de la gama alta para reivindicar su posición y demostrar de lo que es capaz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky