Tecnología

¿Por qué el iPhone 12 mini podría dejar de fabricarse? Netflix y las RRSS han instaurado la era del móvil-ladrillo

  • El nuevo terminal compacto de Apple era una esperada novedad
  • Sin embargo, sus ventas no están respondiendo a la expectación
  • Así, la compañía está valorando la idea de cesar su producción
El smartphone y sus utilidades han instaurado la cultura del móvil ladrillo
Madrid

El iPhone 12 mini era una de las novedades más atractivas de la última gama de móviles de Apple. Causó gran expectación porque asumía el riesgo de entrar de lleno en el mercado de los smartphones compactos, con apenas 5,4 pulgadas. Sin embargo, los datos no le acompañan: sus ventas solo representaron el 5% del total de la nueva gama de teléfonos durante la primera quincena de enero, anunció la consultora Counterpoint.

Estos malos datos de venta podrían llevar a la empresa californiana a detener la producción del iPhone 12 mini en el segundo trimestre del año. "El ajuste en la estrategia de producción es muy esperado por los inversores y no debería ser una sorpresa negativa", explicó a Reuters William Yang, analista de J.P. Morgan.

Esta decisión tampoco sorprendería al analista de Counterpoint Tom Kang que explica a la agencia de noticias que la demanda de teléfonos inteligentes más pequeños parece ser más débil en comparación con la gama 'Pro'. "Esto está en línea con lo que estamos viendo en el mercado global más amplio, donde las pantallas de menos de 6.0 pulgadas ahora representan alrededor del 10% de la participación de todos los teléfonos inteligentes vendidos ", dijo Kang.

Diferencia de tamaño entre el iPhone 12 (6,1) y el mini (5,4)

El vídeo y las redes sociales abocan a la era del 'móvil-ladrillo'

La baza que quería jugar Apple con el iPhone 12 mini es poner en el mercado un móvil de gran potencia y buena cámara pero que fuera pequeño. Unas cualidades que le permitirían jugar, por ejemplo, un papel competitivo como móvil de empresa, pues este es un terminal que solo se utiliza para trabajar y no para consumir redes sociales, vídeos en Youtube o series de Netflix. Sin embargo, el elevado peso que están teniendo estas plataformas entre las necesidades que se le otorgan a los smartphones de hoy ha provocado que el posible nicho de mercado de los móviles compactos sea reducido.

Sin duda, este es un gran indicativo de lo mucho que ha cambiado la función del móvil en la vida de las personas. Pues tras los primeros terminales gigantes del comienzo o ladrillos tan famosos como Alcatel One Touch Easy, la industria de la telefonía se centró en ofrecer modelos pequeños y cómodos, como bien representa el Nokia 3310 que llegaría poco más tarde y que reflejaba la tendencia.

Sin embargo, el móvil ya no es solo para hablar, chatear por SMS o jugar a la serpiente. Ahora, el smartphone es un compañero de vida para informarse, trabajar, comunicarse en redes de amigos, ligar o divertirse con vídeos, juegos, series o películas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments